Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sheinbaum, tras la imposición de los aranceles de Trump: "México no quiere confrontación"

Agencias
domingo, 2 de febrero de 2025, 03:04 h (CET)

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado tras la imposición de aranceles del Ejecutivo estadounidense que "México no quiere confrontación" y ha propuesto al presidente Donald Trump a trabajar de manera conjunta "si lo que EEUU quiere es combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia", puesto que "no es con aranceles como se resuelven los problemas".

"México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no", ha sentenciado la mandataria en un comunicado publicado en la red social X.

En la misma línea, Sheinbaum ha propuesto a Trump la conformación de una mesa de trabajo conjunta en la que sus "mejores equipos de seguridad y salud pública", insistiendo en solo "hablando y dialogando" podrá solucionarse la situación. "Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho", ha apostillado.

Así las cosas, la mandataria ha rechazado "categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", devolviendo la acusación a su homólogo.

La presidente mexicana ha subrayado el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y ha espetado que, "si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año".

"Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población", ha apostillado Sheinbaum.

Momentos antes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha asegurado que "Canadá está preparada" para responder ante los aranceles del 25 por ciento anunciados por Donald Trump, que afectan también a los productos procedente de Canadá y ha afirmado que se reunirá con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para abordar juntos la situación.

Ambas declaraciones llegan después de que Donald Trump haya firmado este mismo sábado las órdenes ejecutivas anunciada el viernes por su Administración para imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China, por la "gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales" como el fentanilo.

La portavoz del Ejecutivo, Karoline Leavitt, fue quien confirmó el viernes que los aranceles contra las importaciones de México, Canadá y China entrarían en vigor este sábado. Leavitt señaló que "tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal".

Esto se produce después de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, haya reiterado a Estados Unidos que si finalmente impone aranceles del 25 por ciento a las importaciones habrá una respuesta "decidida" y "contundente", pero "razonable" por parte de Ottawa.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto