Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colonos israelíes incendian una mezquita en Cisjordania

Agencias
domingo, 2 de febrero de 2025, 13:30 h (CET)

Colonos israelíes incendian una mezquita en Cisjordania

Colonos israelíes han prendido fuego a una mezquita en la localidad de Arab al Mleihat, al norte de Jericó, a primera hora de este domingo. El edificio ha quedado totalmente destruido.

Un portavoz de la Organización para la Defensa de los Derechos de los Beduinos Al Baidar, Hasán Mleihat, ha explicado que los colonos, llegados en coche, lanzaron sustancias inflamables dentro de la mezquita y después la prendieron fuego, según recoge la agencia de noticias oficial palestina, WAFA.

El incendio ha provocado la total destrucción de la mezquita. También ha sido incendiado un tractor que estaba cerca, aunque por el momento no hay noticia de daños personales.

Esta localidad es objeto de ataques casi diarios de colonos contra propiedades y personas y también robando y matando ganado en una política que busca expulsar a la población árabe.

El pasado 20 de diciembre los colonos quemaron otra mezquita en Marda, cerca de la ciudad de Salfit, en el norte de Cisjordania, y escribieron frases racistas como "muerte a los árabes".

Cisjordania --incluida Jerusalén Este-- y la Franja de Gaza --de la que Israel se retiró formalmente en 2005-- fueron ocupados militarmente por Israel en la guerra de 1967 junto con los Altos del Golán sirios.

En total, en Cisjordania viven unos 700.000 colonos judíos, parte en colonias consideradas legales por Israel y parte en asentamientos considerados ilegales incluso por el Gobierno israelí. El Derecho Internacional considera un crimen de guerra la colonización de territorios ocupados militarmente.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto