El canciller alemán se limita a responder que la UE tiene sus propias "opciones de actuación" al respecto El líder conservador y favorito a la sucesión, Friedrich Merz, ve los aranceles abocados al fracaso y pide una "respuesta unida" a Bruselas
LONDRES, 2 (DPA/EP)
El canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió hoy sobre los efectos que podrían traer aparejados los aranceles punitivos de Estados Unidos en el comercio mundial tras la decisión del presidente norteamericano, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a China, Canadá y México. "El intercambio global de bienes y productos básicos ha demostrado ser una gran historia de éxito que ha permitido la prosperidad para todos nosotros", ha declarado Scholz a la prensa durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer. "Por eso es importante que no dividamos el mundo ahora con muchas barreras aduaneras, sino que también hagamos posible este intercambio de bienes y servicios para el futuro", ha añadido el canciller alemán. Cuando se le preguntó sobre posibles contramedidas europeas, Scholz se limitó a comentar que la Unión Europea es una zona económica fuerte y tiene "sus propias opciones de actuación", antes de agregar que la UE quiere continuar las relaciones económicas con Estados Unidos sobre la base de esta fortaleza. En cuanto a Starmer, quien ha criticado anteriormente la posibilidad de aranceles impuestos por Trump, ha defendido este domingo la necesidad de "una relación comercial fuerte" con Estados Unidos. "En los contactos que he tenido con el presidente Trump nos hemos centrado en eso, en una relación comercial fuerte. Así que aún es muy pronto", ha argumentado. Por su parte, el candidato conservador a canciller de Alemania y favorito en las encuestas a la sucesión de Scholz, Friedrich Merz, se ha sumado a las críticas al asegurar que "los aranceles nunca han sido una buena idea para resolver conflictos de política comercial". Merz ha asegurado que Trump se dará cuenta de que los aranceles que imponga no tendrán que pagarlos quienes importen a Estados Unidos, sino los consumidores de ese país. "Y su política arancelaria también provocará resistencia en los propios Estados Unidos", ha subrayado antes de pronosticar que las medidas acaben alimentando significativamente la inflación en Estados Unidos. El candidato conservador ha pedido en general una respuesta unida de la Unión Europea (UE). "La Unión Europea debe ahora llevar a cabo buenas negociaciones con Estados Unidos y Europa debe hacerlo con gran unidad", ha manifestado el líder democristiano.
|