Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un petrolero atacado el año pasado por los hutíes cruza el mar Rojo durante la suspensión de los ataques

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 05:07 h (CET)

Un petrolero atacado el año pasado por los hutíes cruza el mar Rojo durante la suspensión de los ataques

El buque petrolero de bandera liberiana 'Chrysalis', que fue atacado por los rebeldes yemeníes hutíes en julio de 2024, ha cruzado el mar Rojo esta semana, después de que la insurgencia yemení confirmara una suspensión de los ataques contra Israel y los barcos en la zona tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.

La Autoridad del canal de Suez ha confirmado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que ha "sido testigo del tránsito" y ha destacado que se trata del primer paso desde que el buque fuese atacado, si bien a partir de ahora busca colocarse como "primera opción para las principales navieras que esperan el regreso de la estabilidad en el mar Rojo para volver a transitar nuevamente por el canal".

El presidente del organismo, Osama Rabie, ha manifestado que "el regreso del petrolero al tránsito por el canal de Suez es una fuerte mensaje de tranquilidad con respecto a los avances positivos hacia el retorno de la estabilidad a la región". Así, ha destacado los "avances positivos observados en el mar Rojo y el estrecho de Bab el Mandeb, que impulsan el comienzo del retorno de la estabilidad a la región y la libertad de navegación marítima".

"El regreso de los buques por el canal es una realidad impuesta por la falta de una alternativa sostenible en vista de los altos gastos del transporte marítimo por el cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica) y la falta de servicios de navegación necesarios para los buques, además de los riesgos ambientales derivados de la alta tasa de emisiones de carbono resultante del aumento del consumo de combustible", ha aseverado.

Los hutíes llevaron a cabo decenas de ataques contra cerca de un centenar de buques que transitaban por el mar Rojo --y que consideraron vinculados a Israel, Estados Unidos y Reino Unido-- desde el inicio de la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Desde entonces, las autoridades gazatíes han denunciado la muerte de más de 47.500 palestinos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto