Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades de Gaza acusan a la ONU de "negligencia grave" por la falta de combustible en hospitales

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 13:22 h (CET)

Agregan otros 22 muertos al balance de víctimas de la ofensiva de Israel, incluidos 20 cadáveres recuperados durante el último día

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han acusado este martes a agencias de Naciones Unidas de "negligencia grave" por supuestamente almacenar combustible en sus instalaciones en lugar de enviarlo a hospitales del enclave palestino.

"Condenamos firmemente la grave negligencia de algunas agencias de la ONU que están almacenando combustible y dejando a los hospitales frente a la muerte y el desastre", ha dicho, antes de afirmar que estos organismos estarían guardando "miles de litros de combustible en sus almacenes".

Así, ha recalcado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "los hospitales y las instituciones humanitarias, especialmente en el norte de Gaza, sufren una grave escasez que amenaza la vida de pacientes y heridos".

"Este comportamiento injustificado contradice su deber humanitario y moral y representa y grave fracaso a la hora de jugar el papel asignado a estas agencias frente a un desastre humanitario sin precedentes", ha zanjado, en referencia a la crisis en el enclave por la ofensiva militar de Israel.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado otros 22 fallecidos en el enclave, incluidos 20 cuyos cuerpos han sido recuperados por los equipos de rescate y dos heridos que han muerto por la gravedad de sus heridas.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 47.540 mártires y 111.618 heridos desde el 7 de octubre de 2023", ha subrayado, en referencia a la fecha del inicio de la ofensiva, lanzada en respuesta a los ataques perpetrados ese día por Hamás y otras facciones palestinas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto