Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades congoleñas liberan a un ciudadano belga condenado a muerte por el intento de golpe de Estado

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 04:39 h (CET)

El Gobierno de Bélgica ha confirmado este martes la liberación por parte de las autoridades congoleñas de Jean-Jacques Wondo, experto militar belga de origen congoleño que fue condenado a muerte por un tribunal de República Democrática del Congo por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del 17 de mayo de 2024.

"Nuestro compatriota ha sido liberado hoy de la prisión de Kinshasa. Actualmente se encuentra de camino a Bélgica y llegará a nuestro país mañana (miércoles) por la tarde", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores belga publicado en su perfil de la red social X.

La cartera diplomática ha indicado que sus servicios, en particular su Embajada en Kinshasa, han desplegado esfuerzos consulares "constantes" para asistir a Wondo durante "todo el procedimiento y traerlo de vuelta" a Bélgica. "El Servicio de Público Federal de Exteriores se siente aliviado de que se haya reunido con su familia", ha agregado.

Su abogado, Carlos Ngwapitshi, ha explicado que Wondo ha sido liberado "por razones de salud". "Cayó enfermo. Hemos pedido a las autoridades judiciales más de una vez que le concedieran la libertad provisional, pero esta petición siempre fue rechazada. Su salud se ha deteriorado bastante, por eso las autoridades han considerado oportuno concederle la posibilidad de recibir tratamiento", según recoge la cadena de televisión belga RTL.

La semana pasada un tribunal militar confirmó la condena de muerte dictada en septiembre contra Wondo, a lo que el Ministerio de Exteriores belga llamó a consultas a su embajador en RDC y convocó al diplomático congoleño en Bruselas en protesta, mientras que remarcó que su salud seguía "siendo una preocupación importante" y pedía a las autoridades que garantizaran una atención "adecuada".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto