Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren siete personas en un ataque contra los alrededores de un hospital en Omdurmán, Sudán

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 09:34 h (CET)

La OMS pide "un alto el fuego inmediato" y garantizar "la protección de las instalaciones sanitarias"

Al menos siete personas han muerto a causa de un ataque supuestamente perpetrado por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra los alrededores de un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) que se encuentra situado en la ciudad sudanesa de Omdurmán, adyacente a la capital, Jartum, según ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La OMS está preocupada por los continuados ataques contra hospitales y sus alrededores en Sudán, donde el acceso a la atención médica ya es limitado", ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha agregado que el ataque contra los alrededores del Hospital Al Nao ha dejado al menos siete muertos y 37 heridos.

Así, ha afirmado en su cuenta en la red social X que "el sufrimiento del pueblo sudanés ha sido inmenso" y ha pedido "un alto el fuego inmediato" y garantizar "la protección de las instalaciones sanitarias". "La paz es la mejor medicina", ha apostillado.

El hospital se encuentra en una zona controlada por el Ejército de Sudán y ha sido escenario de varios ataques desde el estallido de las hostilidades, que se han intensificado durante las últimas semanas en Jartum y sus alrededores a causa de una ofensiva a gran escala del Ejército en la zona.

El suceso tiene lugar apenas unos días después de la muerte de 54 personas en un ataque perpetrado por las RSF contra un mercado situado en los alrededores del hospital, suceso que se saldó con cerca de 160 heridos, según el balance facilitado por el Ministerio de Sanidad sudanés.

Tras el suceso, el secretario general de MSF, Chris Lockyear, que se encontraba en las instalaciones, afirmó haber visto "escenas de una enorme carnicería". "Es otro ejemplo de esta incansables guerra contra la población", lamentó, según un comunicado publicado por MSF Sudán en su cuenta en la red social X.

"Puedo ver las vidas desgarradas de hombres, mujeres y niños , con heridos tumbados en cada hueco de la sala de emergencias. Los médicos hacen lo que pueden, pero hay decenas y decenas de personas con heridas devastadoras y la morgue está llena de cadáveres", denunció.

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto