Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ChatGPT en WhatsApp ahora permite cargar imágenes y admite notas de voz

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 11:17 h (CET)

ChatGPT en WhatsApp ahora permite cargar imágenes y admite notas de voz

MADRID, 5 (Portaltic/EP)
OpenAI ha anunciado que su versión de ChatGPT para WhatsApp, disponible como contacto 1-800-ChatGPT, ahora permite a los usuarios cargar imágenes al hacer preguntas al 'chatbot' y comunicarse con él mediante mensajes de voz.

La compañía anunció la integración de ChatGPT en WhatsApp en diciembre, cuando señaló que era posible utilizar la herramienta de IA en la plataforma de mensajería mediante la creación de un contacto, que los usuarios podrían guardar en sus 'smartphones' como un número de teléfono más.

De ese modo, se creó el contacto 1-800-ChatGPT, que utiliza el número de teléfono estadounidense 1 (800) 242-8478. Con su implementación, los usuarios podrían utilizarlo tanto para chatear con el 'chatbot' en WhatsApp y para realizar llamadas telefónicas, aunque esto último se lanzó de forma exclusiva en Estados Unidos.

OpenAI ha anunciado ahora una nueva actualización para 1-800-ChatGPT en WhatsApp, donde es posible subir imágenes directamente para realizar las consultas, como ya sucede en las aplicaciones móviles y en la versión web del 'chatbot'.

La compañía también ha señalado que esta novedad, que se ha implementado para todos los usuarios a nivel mundial, llega con otra funcionalidad, ya que se ha habilitado la opción de enviar mensajes de voz a ChatGPT, que responderá en texto.

Por otra parte, ha indicado que se ha desplegado la posibilidad de vincular una cuenta ChatGPT -con suscripción Plus, Free o Pro- en WhatsApp, para un uso ampliado. Esta característica se extenderá a todos los usuarios en todo el mundo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto