Las autoridades de Rusia han pedido este miércoles "esperar" a que finalicen las investigaciones oficiales sobre el accidente de avión que tuvo lugar en diciembre en la ciudad kazaja de Aktau y que se saldó con 38 muertos antes de señalar a posibles culpables del siniestro. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha buscado así hacer frente a los primeros indicios recabados en el informe preliminar de las autoridades de Kazajistán, que apuntan a que la aeronave colisionó con "objetos externos", un hallazgo que secunda en gran medida la hipótesis principal de que el siniestro fue en realidad un derribo accidental. En este sentido, ha defendido que se trata únicamente de un "informe preliminar" que, no obstante, será "debidamente estudiado por las autoridades rusas pertinentes, que prestarán una gran atención a su contenido". "No consideramos que sea posible de momento comentar su contenido", ha aclarado, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias Interfax. El documento indica que, tras una serie de análisis exhaustivos, los investigadores han detectado metales pertenecientes a "objetos externos" que podrían haber golpeado contra el avión. En su informe incluyen fotografías que muestran los daños causados al sistema hidráulico. Pocos días después del accidente, el propio presidente kazajo, Ilham Aliyev, indicó que el avión podría haber sido objeto de un "disparo accidental" desde tierra por parte de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania. A estos comentarios se suman las acusaciones vertidas por el Gobierno ucraniano, que apuntan a una clara autoría rusa, y los países miembro de la OTAN, que reclaman una "investigación completa" y "exhaustiva" sobre el siniestro. El avión de la aerolínea Azerbaijan Airlines cubría la ruta que une la capital de Azerbaiyán, Bakú, y Grozni, capital de la región rusa de Chechenia, con 67 personas a bordo. A las dos horas de vuelo la aeronave pidió aterrizar de emergencia pero la maniobra fue detenga debido a la espesa niebla existente en Grozni, por lo que la aeronave fue derivada primero a Majachkala, en el Daguestán ruso, y luego a Aktau, donde finalmente sufrió el siniestro.
|