El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha reclamado este miércoles a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que resuelva "cuanto antes" el "agravio" a los ayuntamientos incluido en el decreto ómnibus.
En declaraciones a Europa Press, Nieto ha señalado que en "la letra pequeña" del decreto ómnibus, "ahora minibús" que pactó con el independentismo catalán, hay "un nuevo agravio a los más débiles en Andalucía, un agravio a los ayuntamientos, a los que necesitan los recursos para poder prestar mejores servicios a los ciudadanos". A su juicio, "un agravio injustificable, que no tiene sentido".
Según ha detallado, por un lado, el Gobierno valora "un incremento importante" en su recaudación tributaria, pero, por otro lado, "saca" del decreto la actualización de la participación en los ingresos del Estado de los ayuntamientos. Esto "perjudica gravísimamente a los ayuntamientos andaluces y a los del conjunto de España".
"Exactamente igual que está haciendo con las comunidades autónomas, a las que les castiga sin actualizar las aportaciones que tiene que realizar a la financiación autonómica", ha expresado.
Nieto ha destacado que esta decisión del Gobierno provoca que la actualización "cada vez mayor" de los costes que tienen los servicios públicos en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas, "castigue con una financiación cada vez menor, sin actualizar, en la que no se tiene en cuenta la subida del IPC ni la subida del salario de los funcionarios", así como tampoco "el incremento de los cortes de la energía".
"Tienen que asumirlos a pulmón los ayuntamientos y la Junta de Andalucía sin el apoyo necesario, sin la actualización imprescindible y justa del Gobierno de España", ha subrayado.
Ante esta situación, ha afirmado que la ministra Montero sigue teniendo como objetivo "el castigo a lo diferente, a lo que no está gobernada por el PSOE" e, incluso, a los ciudadanos, "tomándolos como rehenes de una estrategia perversa en el que la ideología más sectaria se ha apropiado del funcionamiento del Ministerio de Hacienda y del Gobierno de España en su conjunto".
Por esto, el consejero ha exigido que "cuanto antes resuelva" esta situación. "Que no nos venga otra vez con el juego del trilero, trayendo otro decreto ómnibus en el que, igual que ahora eran las pensiones de las personas mayores, en el futuro sea esa actualización de los pagos a ayuntamientos y comunidades autónomas la que sirva de chantaje para sacar adelante otras medidas que pacte con los independentistas catalanes y vascos".
Por último, ha señalado que el Partido Popular "no va a entrar en ese juego" y, por tanto, exige "justicia y un trato equilibrado a las administraciones que tienen que prestar los servicios".
|