Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expresidente de CIS dice que los sondeos de Tezanos parten de una muestra sesgada a la izquierda y no necesita manipular

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 13:59 h (CET)

Expresidente de CIS dice que los sondeos de Tezanos parten de una muestra sesgada a la izquierda y no necesita manipular

El expresidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Félix Requena ha expuesto desde el Senado que, bajo su punto de vista, las encuestas del actual director del organismo, José Félix Tezanos, parten de una muestra con "sobrerepresentación" de votantes del partido del Gobierno, por lo que "no hace falta hacer manipulación".

"La propia muestra en su origen se está sesgando y los resultados salen los que salen", ha defendido Félix Requena durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre la gestión de Tezanos al frente del CIS.

Según el expresidente del CIS, el problema "más significativo" que tiene actualmente el órgano demoscópico es su exposición mediática: "La población se crea una imagen normalmente distorsionada del CIS (...) y además se percibe de una forma bastante más polarizada".

"Cuando el respondente pertenece a una posición ideológica con la que percibe al CIS como una institución no confiable, entonces se niega a hacer la entrevista y cuelga el teléfono. Mientras que si el respondente es de una posición ideológica más cercana al partido o los partidos del gobierno, es más probable que responda a la encuesta del CIS", ha precisado el exdirector del CIS.

Por ello, Félix Requena cree que uno de los principales problemas actuales es que "se está produciendo un proceso de autosesgo de la muestra en su origen". "Una sobrerepresentación de votantes del partido del gobierno y una infrarrepresentación del partido de la oposición", ha concluido el exdirector del CIS.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto