El presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari, ha reafirmado este miércoles las "buenas relaciones" con el Gobierno chino a pesar de los "altibajos" sufridos, especialmente a raíz de los atentados terroristas que han tenido lugar durante el último año y que tenían como objetivo a trabajadores chinos. Así se ha pronunciado el mandatario paquistaní tras reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, al que ha expresado que considera que los lazos entre ambos países se encuentran en una "buena trayectoria". "Pakistán y China siempre serán amigos independientemente de cuánto terror haya, de lo que pase en el mundo", ha dicho antes de afirmar que el país "está junto al pueblo chino". Alí Zardari, que se encuentra de visita oficial en China para un viaje de cuatro días, ha recordado que son miles los ciudadanos chinos que trabajan en suelo paquistaní, donde contribuyen a impulsar grandes proyectos de infraestructura en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Varios de estos trabajadores han muerto en el marco de atentados perpetrados durante los últimos años contra este tipo de infraestructuras. En 2024, siete de ellos fallecieron en dos ataques de este tipo, un asunto que hizo saltar las alarmas en Pekín y podría hacer peligrar las relaciones entre ambos países. Por su parte, Xi ha aplaudido también los vínculos que unen a los dos pueblos y ha destacado que han logrado avanzar en la construcción del corredor económico chino-paquistaní, que busca conectar el puerto de Gwadar, en el suroeste de Pakistán, con la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China, al norte. "Las autoridades chinas están dispuestas a trabajar con la parte paquistaní para seguir trabajando mano a mano en nuestros respectivos planes de modernización", ha dicho Xi, según un comunicado.
|