Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE alza la voz contra la mutilación genital femenina y reitera su compromiso con la abolición de esta práctica

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 17:19 h (CET)

La UE alza la voz contra la mutilación genital femenina y reitera su compromiso con la abolición de esta práctica

La Unión Europea ha señalado este miércoles su compromiso con la abolición de la mutilación genital femenina, asegurando que trabajará a todos los niveles con gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales para acabar con esta práctica que "no tiene cabida en ninguna sociedad".

"Seguimos comprometidos a trabajar con los gobiernos, la sociedad civil y las organizaciones internacionales para garantizar que la práctica de la mutilación genital sea condenada y erradicada universalmente", ha señalado en una declaración la Comisión Europea y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina.

En este sentido, el bloque reafirma la intención de colaborar con socios de la comunidad internacional para adoptar una postura de "tolerancia cero" frente a la ablación, y poniendo en valor que todas las niñas y mujeres "puedan vivir libres de toda forma de violencia y discriminación".

La UE recalca que esta violación de los Derechos Humanos afecta a más de 200 millones de mujeres en el mundo, incluyendo al menos 600.000 en Europa. "Es un medio para afirmar la dominación y el control social sobre las mujeres y las niñas", ha indicado.

Al tiempo, el bloque comunitario insiste en que esta práctica "tiene graves consecuencias físicas y psicológicas de por vida" y "no tiene ninguna justificación médica ni ética y no tiene cabida en ninguna sociedad".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto