Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ministro de Justicia italiano acusa al TPI de irregularidades en la orden de detención del libio deportado

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 17:35 h (CET)

El ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, ha acusado este miércoles al Tribunal Penal Internacional (TPI) de cometer irregularidades en la redacción de la orden de detención del jefe de la Policía judicial libia, Osama al Masri, deportado de Italia tras ser brevemente detenido por crímenes de lesa humanidad.

Nordio ha explicado ante la Cámara de Diputados italiana que la orden de detención de Al Masri "llegó en inglés, sin traducir" y que había una serie de incoherencias y contradicciones tanto en las fechas en las que el imputado cometió los presuntos delitos como en las conclusiones del texto.

"Es mi intención activar los poderes que la ley me reconoce y pedir al tribunal una justificación sobre las inconsistencias que yo estaba en mi deber de señalar", ha aseverado, agregando que el propio TPI intentó solventar los errores sin éxito tras emitir la orden.

La oposición ha protestado a sus palabras con golpes. El presidente de la Cámara, Lorenzo Fontana, ha tenido que intervenir varias veces para pedir silencio a los diputados, que han reclamado que sea la primera ministra, Giorgia Meloni --la gran ausente durante la jornada-- la que informe sobre el caso del libio deportado.

Por su parte, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ha negado "de la manera más categórica" que el Gobierno italiano recibiese "cualquier comunicación que pudiera ser considerada una forma de presión indebida, comparable a amenazas o chantaje".

Piantedosi también ha defendido la deportación del comandante libio como un intento del Estado de "salvaguardar la seguridad y el orden públicos". "El Gobierno es firme y seguirá actuando cuando sea necesario del mismo modo: con determinación, responsabilidad y orgullo, siempre en interés de Italia y de sus ciudadanos", ha dicho.

Uno de los momentos más tensos ha sido el turno de palabra del líder de los verdes y la izquierda, Nicola Fratoianni, que ha levantado un cartel con una fotografía de una niña presuntamente torturada en Libia. Su bancada ha seguido sus mismos pasos poco después, según ha recogido el diario 'La Repubblica'.

Los ministros tendrán también que comparecer ante el Senado para explicar su gestión sobre la deportación de Al Masri, quien fue detenido por las fuerzas de seguridad italianas tras una orden del TPI mientras se encontraba en Turín para asistir a un partido de fútbol entre la Juventus y el Milán.

Pese a estar acusado por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad --incluyendo asesinatos, torturas, violaciones y otro tipo de violencia sexual-- cometidos en Libia a partir de febrero de 2015, las autoridades italianas decidieron deportarle tras un presunto error administrativo.

La Fiscalía italiana ha abierto una investigación formal contra Meloni, Nordio y Piantedosi, además del secretario de Estado Alfredo Mantovan, por la deportación del libio, quien habría cometido estos crímenes en la prisión de Mitiga, en Trípoli, y quien formaba parte de la milicia Fuerza de Disuasión (Rada).

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto