Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China insta a Panamá a "hacer lo correcto" en materia económica a pesar de las presiones de Trump

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 18:00 h (CET)

Las autoridades de China han instado este miércoles al Gobierno panameño a "hacer lo correcto" en relación a su participación en proyectos de infraestructura global como la Iniciativa de la Franja y la Ruta a pesar de las amenazas vertidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha abogado por recuperar el control del canal de Panamá en respuesta a la creciente influencia china.

El portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Lin Jian, ha indicado en un comunicado que Pekín espera que no se produzca "injerencia externa alguna" en sus asuntos y relaciones con Panamá, a quien pide actuar de forma independiente.

"Actualmente, la cooperación entre China y Panamá en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta se desarrolla con normalidad y constantemente produce resultados fructíferos", ha aseverado antes de pedir a Panamá "fortalecer su confianza" y basar sus decisiones en "las relaciones bilaterales" y sus "intereses a largo plazo".

En este sentido, ha puntualizado que desde que se puso en marcha esta iniciativa, la cooperación entre las partes se han incrementado significativamente, al tiempo que ha defendido el proyecto como una plataforma para la "cooperación internacional".

"Estados Unidos ha hecho declaraciones irresponsables sobre el tema del canal de Panamá, distorsionando deliberadamente e incluso atacando y denigrando la cooperación entre los dos países. China se opone firmemente a estas acciones y ha presentado las protestas pertinentes", ha subrayado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Panamá el pasado 2 de febrero para trasladar al presidente del país, José Raúl Mulino, el rechazo por parte de Estados Unidos a la presunta presencia de China en el Canal, donde ejerce, según Washington, una mayor presión.

Posteriormente, el presidente panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una decisión que no ha gustado en Pekín.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto