Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alegría sobre el veto de Trump a mujeres trans: "La actividad física deportiva tiene que ser practicada por todos"

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 10:53 h (CET)

Alegría sobre el veto de Trump a mujeres trans:

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado este jueves que "la actividad física deportiva tiene que ser practicada por todos, sin ningún tipo de discriminación, ni por orientación, ni por identidad de género".

Así lo ha puesto de manifiesto Alegría en una entrevista a TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntada por la orden ejecutiva que ha firmado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impide a las mujeres trans competir en deportes femeninos.

Si bien, la ministra ha explicado que esta decisión, a quien realmente le corresponde es a las federaciones internacionales y a los comités internacionales. En este sentido, ha indicado que hay federaciones internacionales, como la Federación Internacional de Triatlón, que está abriendo un debate, donde puedan participar de una manera mixta hombres, mujeres y personas trans.

Se trata de una de las últimas medidas impulsadas por Trump contra la comunidad LGTBIQ+ en Estados Unidos. El magnate republicano ya prohibió la pasada semana los procedimientos de reasignación los procedimientos de reasignación de sexo en los menores de 19 años, en particular aquellos que impliquen intervenciones químicas y quirúrgicas.

De igual forma, ha firmado decretos para prohibir a militares trans servir en las Fuerzas Armadas; ha eliminado los programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) y ha ordenado que solo se reconozca el binarismo de género.

Asimismo, Trump ha ordenado a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que se rechacen las solicitudes de visados "presentadas por hombres que intentan ingresar de manera fraudulenta a Estados Unidos mientras se identifiquen como atletas mujeres" a fin de competir en deportes femeninos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto