Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irán condena las sanciones de EEUU contra su sector petrolero: "Son contrarias al Derecho Internacional"

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 08:35 h (CET)

El Gobierno iraní ha condenado este viernes las primeras sanciones impuestas por la nueva Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el sector petrolero del país por considerar que "carecen de justificación" y son "contrarias al Derecho Internacional".

Así lo ha destacado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, que ha señalado en un comunicado que esta decisión no concuerda con los "estándares internacionales" y ha mostrado su clara oposición.

"La decisión solo busca ejercer una mayor presión sobre Irán al obstaculizar sus relaciones comerciales legales con sus socios económicos", ha alertado antes de recalcar que esta medida es "ilegal". "Esta violación y sus consecuencias son responsabilidad de Estados Unidos", ha indicado antes de calificar la medida de "acoso".

Estas nuevas sanciones tienen como objetivo principal una red que supuestamente facilita la exportación de petróleo iraní hacia China. La lista negra estadounidense incluye empresas y barcos acusados de trasladar crudo en nombre de las Fuerzas Armadas iraníes y de una firma pantalla, Sepehr Energy, sobre la que ya pesaban sanciones. El Departamento del Tesoro apunta ahora a China, India y Emiratos Árabes Unidos.

El propio Trump volvió a acusar esta semana a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo su industria nuclear, algo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha negado este jueves, alegando que la fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, prohíbe este tipo de armamento ya que "masacrar a personas inocentes no es aceptable según la doctrina de la República Islámica".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto