Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los países bálticos completan su desconexión del sistema eléctrico ruso

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 09:01 h (CET)

Los gobiernos de los tres países bálticos -- Estonia, Letonia y Lituania -- han anunciado este sábado su desconexión exitosa del sistema eléctrico ruso BRELL y para comenzar el proceso de incorporación a la red energética europea, la llamada red síncrona de Europa Continental o UCTE, en una iniciativa para protegerse, coinciden, de cualquier maniobra de presión de Rusia a través del suministro de energía.

"Hoy nos desconectamos del sistema eléctrico BRELL", ha anunciado el Gobierno de Lituania, en lo que describió como "el paso más este es el paso más importante en la historia de la independencia energética del país".

"La sincronización con el sistema eléctrico europeo garantizará la seguridad, estabilidad y fiabilidad energéticas para los países bálticos. Qué gran día", ha declarado el Gobierno lituano.

La primera ministra de Letonia, Evika Silina, también ha confirmado la desconexión, que ha ocurrido exactamente a las 09.09 de esta mañana (una hora menos en la España peninsular y Baleares) del "sistema de suministro de energía controlado por Rusia".

"Este es un paso importante en nuestra independencia energética. El sistema es estable y seguro, y ahora continúa el camino hacia la unión a la red energética europea", ha añadido Silina sobre un proceso de incorporación a la UCTE, que tardará aproximadamente 24 horas en terminar.

Finalmente, el Ministerio de Exteriores de Estonia también ha celebrado lo que entiende como "otro día histórico hacia la integración europea", con la "desconexión de la red energética de Rusia" en aras de la "seguridad" frente al "legado de ocupación" de Moscú, "que utiliza la energía como arma".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto