Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Recuperada en Italia un ara funeraria romana del sigo III robada en Mérida en 1996

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 14:20 h (CET)

Recuperada en Italia un ara funeraria romana del sigo III robada en Mérida en 1996

Agentes de la Policía Nacional en colaboración con el Ministerio de Cultura y del Arma dei Carabinieri han recuperado en Italia un ara funeraria romana del siglo III d.C. robada en Mérida en 1996, al ser detectado que la pieza se subastaba por un anticuario valenciano.

Se trata de una pieza realizada en mármol blanco y con inscripción dedicada a Gaius Spureus, que se encontraba en excelente estado de conservación tras ser sustraída del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida en 1996, según ha informado la Policía Nacional.

La pieza fue localizada cuando era ofertada a través de un portal de venta de objetos por un anticuario valenciano y fue recuperada en Italia.

Este lunes, las autoridades italianas han hecho entrega de la pieza en un acto celebrado en la Embajada de España en Roma que ha contado con la presencia del embajador y los consejeros de Cultura y de Interior, de responsables de las unidades dedicadas a la investigación de este tipo de delitos de la Policía Nacional y del cuerpo de los Carabinieri, así como de la dirección general de Bellas Artes y Patrimonio.

La investigación comenzó cuando el Ministerio de Cultura alertó a la Brigada de Patrimonio Histórico sobre la presencia de la pieza en una página web de venta de objetos por Internet.

Tras una serie de gestiones, se averiguó que la pieza había sido comprada por una persona con domicilio en Palomba (Italia), lo que permitió que las autoridades italianas llevaran a cabo la localización de la pieza en dicho país.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto