Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU alerta del estado "demacrado" y "perturbador" de los liberados por Israel y Hamás

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 04:09 h (CET)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha alertado este lunes del estado "demacrado" de las personas liberadas la pasada semana por las autoridades de Israel así como por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a quienes ha recordado que cualquier forma de abuso o malos tratos a personas protegidas constituye un crimen de guerra.

"Las imágenes de rehenes israelíes y detenidos palestinos demacrados como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza han sido profundamente perturbadoras", ha declarado el portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen al Kheetan.

En un comunicado publicado en la página web del organismo, ha llamado la atención sobre los "signos de malos tratos y desnutrición grave" visibles en los tres varones de 34, 52 y 56 años liberados por el movimiento islamista el pasado sábado, en lo que fue el quinto intercambio por prisioneros palestinos desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Como ya han hecho en otras ocasiones, los rehenes subieron a un podio donde fueron presentados a la población antes de su traslado a las furgonetas de la Cruz Roja. En este sentido, el portavoz ha manifestado estar "profundamente preocupado por el desfile público" de los secuestrados así como por sus "declaraciones aparentemente hechas bajo coacción" una vez que son liberados.

Al Kheetan ha extendido esta preocupación al estado de los detenidos palestinos, "lo que refleja las graves condiciones en las que han estado recluidos" en cárceles israelíes. "La forma en que han sido liberados también plantea serias preocupaciones", ha señalado sin dar más detalles.

Por ello, ha instado a las dos partes a que aseguren a "todas las personas" bajo su poder "un trato humano" y "el derecho a no sufrir ninguna forma de tortura o abuso". De lo contrario, ha recordado el portavoz de Derechos Humanos de la ONU, estarían cometiendo crímenes de guerra y "los culpables deben recibir condenas proporcionales a la gravedad de su conducta".

"Hamás debe liberar inmediata e incondicionalmente a todos los rehenes e Israel debe poner en libertad inmediata e incondicional a todas las personas detenidas arbitrariamente", ha defendido.

Estas declaraciones tienen lugar después de que el pasado fin de semana se realizara el último intercambio de rehenes y detenidos entre las partes, dado que el grupo palestino ha paralizado este lunes "hasta nuevo aviso" la liberación de los secuestrados, tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.

Hamás ha subrayado su "compromiso" con el acuerdo que entró en vigor el 19 de enero, pero condiciona futuros gestos a que Israel asuma también su parte, por lo que en principio no contempla efectuar una nueva entrega de rehenes --el pasado sábado liberó a un grupo de tres hombres en un delicado estado de salud--. Reclama incluso compensaciones por estos supuestos incumplimientos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto