Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hospitalizado de nuevo el exministro Nurredí Bhiri, encarcelado por presunta conspiración contra el Estado

Agencias
martes, 11 de febrero de 2025, 04:49 h (CET)

El partido Ennahda "responsabiliza plenamente" a las autoridades de su seguridad, por el grave deterioro de su salud

El exministro de Justicia de Túnez y alto cargo de Ennahda Nurredí Bhiri, detenido desde febrero de 2023 y condenado a diez años de cárcel acusado de conspirar contra el Estado, ha sido hospitalizado de nuevo, mientras que el partido islamista ha acusado a las autoridades tunecinas del deterioro de su salud.

Ennahda, que ha informado de su hospitalización a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook, ha indicado que "sigue con gran preocupación y alarma los graves acontecimientos relacionados con el estado de salud del preso político Nurredí Bhiri", que ha sido trasladado de urgencia al Hospital Rabta, ubicado en la capital, Túnez.

"El partido responsabiliza plenamente a las autoridades de su seguridad, especialmente a la luz del grave deterioro de salud que ha sufrido y sigue sufriendo como consecuencia de los abusos a los que ha sido sometido durante el periodo de desaparición forzosa del que fue objeto en diciembre de 2021, y por el que presentó numerosas denuncias que han sido ignoradas", ha reclamado.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a las organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos para que "intervergan urgentemente para salvar su vida y poner fin a las graves violaciones a las que son sometidos los presos políticos en Túnez".

Un tribunal condenó al opositor en octubre de 2024 a diez años de cárcel por conspirar contra el Estado, incitar a la desobediencia civil y llamar a la insurrección, sobre la base de una publicación en redes sociales que su abogado, el opositor Samir Dilou, denunció como "irrastreable".

La formación islamista ha denunciado desde hace meses la deriva autoritaria del presidente, Kais Saied, quien en mayo de 2021 se arrogó todas las competencias tras disolver el Gobierno y suspender el Parlamento --encabezado por el líder de Ennahda, Rachid Ghanuchi--, posteriormente disuelto.

La oposición, aglutinada mayoritariamente en torno al Frente de Salvación Nacional (FSN), ha exigido la dimisión de Saied, especialmente ante la oleada de detenciones de opositores, activistas y periodistas y las bajas tasas de participación en el referéndum constitucional y las elecciones celebradas desde entonces en Túnez.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto