Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere un 'casco azul' tunecino en un ataque contra una patrulla en República Centroafricana

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 15:54 h (CET)

La ONU avisa de que este tipo de ataques pueden suponer un crimen de guerra
El Gobierno de Túnez ha confirmado este miércoles la muerte de uno de sus 'cascos azules' en República Centroafricana (RCA) en un ataque perpetrado por personas armadas no identificadas cerca de la frontera con Chad y que también ha recibido la condena de la propia Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en RCA (MINUSCA).

El Ministerio de Defensa de Túnez ha señalado en un comunicado que "una patrulla militar tunecina perteneciente al Batallón de Intervención Rápida en RCA fue objetivo de un tiroteo" en Andili, cerca de la frontera con Chad, suceso que se saldó con la muerte de un 'casco azul' de nacionalidad tunecina.

"La patrulla estaba llevando a cabo labores regulares bajo bandera de la ONU en apoyo a la MINUSCA", ha subrayado, antes de agregar que el batallón "da apoyo a las tropas de pacificación e interviene para proteger a civiles frente a las acciones de grupos armados, asegura el área de despliegue, entrega ayuda humanitaria y protege a personal de Naciones Unidas".

La misión, que ha condenado los hechos en un comunicado, ha atribuido igualmente el ataque a "elementos armados no identificados". La principal responsable de la ONU en el país africano, Valentine Rugwabiza, ha advertido de que este tipo de ataques pueden constituir crímenes de guerra y ha instado a las autoridades a identificar a sus autores.

Asimismo, Rugwabiza ha subrayado el compromiso de la misión "para poner en práctica su mandato al servicio de la paz y de la estabilidad en República Centroafricana".

El despliegue de la MINUSCA fue autorizado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 10 de abril de 2014 y, a fecha de octubre de 2024, mantiene sobre el terreno a más de 18.500 miembros del personal, incluidos 13.392 militares y 3.014 policías, además de unos 1.300 civiles.

Túnez figura como el sexto país que contribuye con más tropas a la MINUSCA con un total de 838, por detrás de Ruanda, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Zambia. Ruanda es también el país que envía más policías a la misión, por delante de Senegal, Camerún, Mauritania y Yibuti.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto