Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El enviado de la ONU en Siria advierte sobre el riesgo de que se produzca un "ciclo de represalias y venganzas"

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 07:57 h (CET)

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha advertido este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el riesgo de que se produzca en el país un "ciclo de represalias y venganzas" tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre tras la ofensiva de una coalición de rebeldes y yihadistas que se han hecho con el poder.

"Las autoridades provisionales me dijeron claramente que no existe una política de venganza o represalias, y al parecer han tomado algunas medidas para obligar a los responsables a rendir cuentas", ha explicado durante su intervención, en la que ha señalado que las nuevas autoridades han puesto en libertad a cientos de detenidos y que "existe el riesgo de que una tendencia de incidentes individuales se convierta en un ciclo de represalias y venganza".

Pedersen ha remarcado que "es responsabilidad de las autoridades provisionales garantizar que todos los actores armados cesen este tipo de acciones, transformar sus garantías en procedimientos concretos y también trabajar en un marco integral de justicia transicional". De hecho, el presidente interino de Siria y líder yihadista, Ahmed al Shara, ha reiterado que no busca la venganza y que una vez derrocado Al Assad debe darse por terminada la revolución y debe iniciarse la construcción de un nuevo Estado.

El enviado de la ONU ha instado también al Gobierno de Al Shara la importancia de que el proceso de transición a un Gobierno democrático sea inclusiva, advirtiendo que la transparencia, el Estado de derecho y las elecciones justas, en particular para la participación de las mujeres, son preocupaciones claves.

En este sentido, ha reconcoido los compromisos asumidos por el presidente interino, si bien ha enfatizado que los sirios de todo el país esperan acciones tangibles. "Es crucial que todas las puertas permanezcan abiertas para garantizar la inclusión de todas las partes de Siria y todos los sectores clave dentro de la transición política", ha agregado.

"Recordemos que los desafíos que enfrentan Siria son innumerables e inmensos, entre ellos un conflicto en curso, un panorama de seguridad fragmentado, una economía maltrecha y una población que emerge de catorce años de guerra en una situación de gran esperanza pero también de división", ha concluido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto