Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comisión de la Ley de Volcanes ve una "falta de respeto" que el PP limite su aplicación en La Palma

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 11:19 h (CET)

Comisión de la Ley de Volcanes ve una

El portavoz de la Comisión Promotora de la Ley de Volcanes de Canarias, Juan González, ha tildado este jueves de "falta de respeto" la enmienda del PP para limitar la aplicación de la futura ley, que se tramita en el Parlamento, a la isla de La Palma.

"Esta enmienda es una falta de respeto a las personas afectadas y a los miles de personas que, junto a ellas, pidieron su tramitación. La Ley de Volcanes de Canarias fue una iniciativa popular que contó con más de 19.000 firmas y que, desde el primer momento, se planteó para la isla de La Palma, y por supuesto, para cualquier otra isla o momento en que fuera necesaria, recogiendo los principios básicos que deben regir las actuaciones administrativas anteriores y posteriores, y los derechos de las personas afectadas, pero, lo que no tiene sentido es que esperemos treinta o cuarenta años para aplicarla, mientras las personas afectadas de La Palma seguimos esperando", ha indicado en una nota.

Así, la Comisión Promotora pide al PP y al resto de formaciones políticas que presentaron enmiendas que "no limiten" el alcance de la ley y que la recuperación de La Palma o de cualquier zona afectada por una catástrofe "no siga usándose como herramienta de confrontación política".

Por ello, ha avanzado que pedirá una reunión urgente con los grupos parlamentarios.

La enmienda registrada por el Grupo Popular propone suprimir la disposición adicional única al entender que la retroactividad "no tiene sentido" porque ya hay varios decretos leyes en vigor y la nueva ley podría generar "inseguridad jurídica".

En todo caso plantean que sería oportuno introducir un régimen transitorio.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto