Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rumanía y Moldavia denuncian la entrada de drones rusos en sus espacios aéreos

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 12:21 h (CET)

Chisináu convoca al embajador ruso después de que dos de estas aeronaves caigan en su territorio

Las autoridades de Rumanía y Moldavia han denunciado este jueves la entrada de varios drones rusos en sus respectivos espacios aéreos durante una serie de ataques ejecutados por las tropas rusas a lo largo de la noche contra territorio ucraniano, una situación que ha suscitado críticas por parte de ambos países.

El Ministerio de Exteriores moldavo, que ha expresado su preocupación ante estos incidentes, ha condenado la "repetida violación de su espacio aéreo por parte de las fuerzas rusas para atacar infraestructuras en el sur de Ucrania" y ha convocado "urgentemente" al embajador de Rusia en el país, Oleg Ozerov, al que ha trasladado una nota de protesta después de que dos de los drones cayeran sobre territorio moldavo.

"Los dos han explotado y han caído en áreas desiertas, uno cerca de la localidad de Ciumai, en el distrito de Taraclia, y otro en un campo a unos 1,5 kilómetros de la ciudad de Ceadir-Lunga", ha indicado el Ministerio en un comunicado. "Estos incidentes suponen una grave amenaza para la seguridad de nuestros ciudadanos y muestran el creciente peligro para la estabilidad regional. Afortunadamente, no se han registrado víctimas ni heridos, pero no podemos tolerar este tipo de violaciones, que son inaceptables", ha recalcado.

Por su parte, la presidenta del país, Maia Sandu, ha condenado lo sucedido y ha recalcado que "la guerra en Ucrania ha vuelto a cruzar la frontera de nuevo". "Los drones 'Shahed' han violado nuestro espacio aéreo y dos de ellos han caído en nuestro territorio, poniendo en peligro la vida de los moldavos", ha indicado en un comunicado difundido a través de redes sociales.

Así, ha acusado a Rusia de "carecer de respeto hacia las fronteras y propagar el terror atacando a civiles. Su guerra contra Ucrania es criminal". "Deja a las naciones pacíficas en paz", ha instado.

SITUACIÓN EN RUMANÍA
Por su parte, el Gobierno rumano ha señalado en un comunicado que uno de los drones desplegados desde Rusia se introdujo al menos un kilómetro en "territorio nacional", cerca de la ciudad ucraniana de Reni, al otro lado de la frontera, lo que hizo sonar las alarmas antiaéreas en los condados rumanos de Tulcea y Galati.

La situación propició incluso el despliegue de varios cazas de la Fuerza Aérea rumana para "garantizar la protección de la población", tal y como ha explicado el Ministerio de Defensa rumano, que afirma que, posteriormente, el dron se dirigió hacia territorio ucraniano.

"Para supervisar y proteger el espacio aéreo en estas zonas, se ha procedido al despliegue de dos aeronaves F-16 de la Fuerza Aérea, que se han visto seguidas por dos Eurofighter de la Fuerza Aérea española procedentes de las bases de Borcea y Mijail Kogalniceanu", ha indicado el Ministerio, que ya ha abierto una investigación sobre las áreas de la frontera entre los dos países que podrían ser susceptibles a la caída de algunos de estos drones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto