Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz asegura que el Gobierno goza de "buena salud" a pesar de las "diferencias" entre el SMI y el IRPF

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 13:11 h (CET)

Díaz asegura que el Gobierno goza de

Responde a Carlos Cuerpo que no era conocedora de la decisión de Hacienda y que se enteró "media hora antes" del Consejo de Ministros

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el Gobierno de coalición goza de "buena salud" a pesar de las "diferencias" internas entre PSOE y Sumar que se han establecido por la tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de la nueva alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

De igual manera, la ministra de Trabajo ha reconocido que tanto ella como buena parte del Gobierno se enteró "media hora antes" del Consejo de Ministros del pasado martes, en el que se aprobó este nuevo aumento del salario mínimo de 2025 hasta los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, de que Hacienda había optado por no dejar exento el nuevo SMI.

La titular de Trabajo ha afirmado que "nadie" del espacio Sumar era conocedor de esta noticia, a pesar de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguró ayer que Díaz sabía que la subida del SMI "incorporaba el potencial pago de impuestos".

"Me atrevo a decir que nadie, ni él mismo sabía esto", ha recalcado la vicepresidenta segunda en declaraciones a medios durante su participación en el foro de la OCDE en París.

"Ni yo ni nadie de mi equipo sabíamos esto. Pero digo más, la tarde noche del lunes, el señor Cuerpo le ha comunicado a España que esa decisión no estaba tomada", ha añadido.

Sobre la cuestión, Díaz ha indicado que desde el Ministerio de Trabajo han hecho "lo que tenían que hacer" y es su "competencia", que es subir el SMI, por lo que ahora están a resultas de establecer una "discusión" con el Ministerio de Hacienda.

HACIENDA TODAVÍA NO LE HA TRASLADADO SU DECISIÓN
"Estamos a resultados de que nos comuniquen (Hacienda) su decisión", ha indicado Díaz, que ha recalcado que el Departamento encabezado por María Jesús Montero todavía no ha comunicado su "decisión final" y que desde Trabajo solo conocen lo que se ha publicado en los medios.

"Estamos haciendo lo que tenemos que hacer, pero creo que toca que el PSOE, en este caso el Ministerio de Hacienda, tome la decisión. Es su competencia", ha recalcado Díaz, que ha reconocido estar interlocutando "permanentemente" con el Partido Socialista.

"HAY GOBIERNO DE COALICIÓN PARA RATO"
A pesar de ello, la vicepresidenta segunda ha mandado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y una "mala noticia" a la derecha española y ha asegurado que hay Gobierno de coalición para "rato" para seguir mejorando la vida de la gente y haciendo que ganen derechos.

No obstante, ha vuelto a criticar que el PSOE haya cambiado de postura sobre el IRPF y SMI, a pesar de que en los últimos años el Ministerio de Hacienda declaraba exenta de tributación la cuantía anual que englobaba el salario mínimo después de subirlo.

"Es el trabajo, es la estabilidad en el empleo, son el incremento, la mejora moderada de los salarios lo que está permitiendo que la demanda interna fluya y, sin lugar a dudas, que España crezca", ha recalcado Díaz, que ha contrapuesto la postura de gobiernos como el de Javier Milei, que tacha el SMI de "estorbo", a la del Gobierno de España que ha apostado por al subida del SMI, logrando que se incremente un 61% en los últimos años.

"El Gobierno de España lo tiene claro, frente al modelo de la internacional del odio, vamos a subir el salario mínimo, ya lo hicimos y por tanto esto es lo que nos une y lo que hace que España sea mejor", ha expuesto.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto