Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Sagrada Familia recibió 4,8 millones de visitantes en 2024, un 2,7% más que el año anterior

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 14:31 h (CET)

La Sagrada Familia recibió 4,8 millones de visitantes en 2024, un 2,7% más que el año anterior

Durante el año, la Basílica ingresó 113,9 millones y gastó 44,7 de ellos en la construcción y obra del templo

La Sagrada Familia de Barcelona recibió 4.833.658 visitantes durante el 2024, cifras que suponen un 2,7% más del total de visitantes que el Templo recibió el año anterior, así como la mayor cifra de visitantes en su historia.

El presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, ha presentado este jueves en rueda de prensa la memoria anual de 2024, junto al director general, Xavier Martínez, que ha celebrado el "año excepcional" que ha supuesto el 2024 para la organización.

Del total de visitantes, el 64,61% son de fuera de España, principalmente norteamericanos (18,55%), franceses (6,93%) e italianos (6,53%), si bien Martínez, ha destacado el incremento de los visitantes asiáticos, tanto de Corea del Sur (6,18%) como de China (4,52%).

Según indica la memoria anual, el perfil de visitante es una mujer de nacionalidad estadounidense de entre 46 y 60 años que ha llegado a Barcelona en avión, con su familia, por primera vez y alojándose en un hotel de la ciudad, y considera que la Sagrada Familia es "un monumento imprescindible".

Sobre si el templo prevé un aumento de los visitantes los próximos años, el director general ha asegurado que se está llegando al tope y que no se visualiza "ampliar" el público ya que, opina, este aumento iría en detrimento del índice de satisfacción de las visitas, que en 2024 se ha situado en un 9,26 sobre 10.

RESULTADOS ECONÓMICOS
La Basílica ingresó 133,9 millones de euros durante 2024, el 96,9% de los cuales proviene de las aportaciones de los visitantes y menos de 1% de las donaciones, y gastó 86,2 millones, 44,7 de ellos para la construcción (51,9%).

Martínez ha reivindicado los "grandes éxitos" logrados por la Sagrada Familia durante 2024, tanto en materia económica, de visitantes, como de aportación al Fons d'Acció Social, que ha cifrado en 3,5 millones de euros, un 50% más que en su primera edición, que han invertido en 269 proyectos del total de 530 presentados.

"Estamos muy orgullosos del impacto positivo que estos proyectos están teniendo en la comunidad y estamos trabajando para aumentar su alcance en el futuro", ha añadido en este sentido.

COMUNICACIÓN, CIUDADANÍA Y CULTO
En lo que se refiere a la comunicación, el sitio web de la Sagrada Familia tuvo 5.490.626 millones de visitas en 2024, un 21,15% más que el año anterior, en la cual se llevaron a cabo 4,6 millones de compras de entradas y 939.995 consultas.

Por su parte, Camps ha celebrado que durante el año "se ha reafirmado la voluntad de la junta de acercar la Basílica a la ciudadanía" mediante actividades sociales, culturales y educativas, donde ha destacado las 28.500 visitas realizadas en el marco de las jornadas de puertas abiertas de Santa Eulàlia y la Mercè, copatronas de Barcelona.

En 2024, la Sagrada Familia también ha recibido a 182.953 estudiantes, 115.855 internacionales y 66.770 nacionales, provinientes tanto de escuelas públicas (65%) como concertadas (19%) y privadas (15%); 6.182 personas de colectivos vulnerables; 4.255 personas en los conciertos de Semana Santa y Navidad y 3.412 niños y niñas en los talleres de Semana Santa, Navidad y otras jornadas.

En el ámbito del culto, se celebraron 102 misas internacionales, que acogieron a 80.072 personas; 12 celebraciones eucarísticas y eventos diocesanos, que acogieron a 14.590 y en total se realizaron 273.998 visitas a la capilla del Santíssim.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto