Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CyL pide al Gobierno alternativas para evitar que quien cobre el SMI tenga que tributar y perder "poder adquisitivo"

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 14:44 h (CET)

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reclamado al Gobierno que busque alternativas fiscales para evitar que quien cobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tenga que tributar por IRPF, lo que, como ha señalado, supondría una pérdida de poder adquisitivo tras la subida.

Fernández Carriedo ha comparecido junto a la consejera de Familia, Isabel Blanco Llamas, y ha aprovechado para ironizar sobre el enfrentamiento que tuvo lugar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros entre las ministras Yolanda Díaz y Pilar Alegría por la tributación del SMI.

"Ven ustedes que hacemos un ejercicio de no discutir entre la vicepresidenta y el portavoz del Gobierno, que quizá no sea muy habitual en otros escenarios tras consejos de ministros", ha manifesatdo Carriedo en tono jocoso, tras lo que ha evitado "hurgar en la herida" que, a su juicio, "todo el mundo vio" en esa comparecencia.

En cuanto a la tributación, el consejero de Hacienda ha lamentado que durante los últimos años los ciudadanos se haya visto abocados a la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de las altas tasas de inflación y "la subida de impuestos". Así se ha mostrado "preocupado" especialmente por las personas con los salarios más bajos que ven esta pérdida reflejada en sus salarios, por lo que ha considerado que hay que actuar.

"El Gobierno el otro día puso de manifiesto que estaba más centrado en sus problemas internos que en resolver los problemas de los ciudadanos, que es a lo que nos tenemos que dedicar todos los gobiernos y es lo que hacemos el Gobierno autonómico", ha defendido.

Así, Fernández Carriedo se ha mostrado partidario de reducir la carga impositiva, especialmente en los tipos más bajos y en el tramo de menor nivel de renta. En este punto ha explicado que en Castilla y León ya se ha reducido el tipo mínimo de gravamen del IRPF en el tramo autonómico.

De este modo ha pedido al Gobierno que busque fórmulas para evitar esta tributación y ha recordado que en el pasado siempre se había apostado por elevar en nivel mínimo de obligación para hacer la declaración de la Renta.

No obstante ha asegurado que existen otras alternativas como ir aumentando el mínimo exento y la reducción de la base imponible, ir incrementando el tamaño del tramo sobre el que se aplica la tarifa o ir reduciendo los tipos de gravamen de cada uno de estos tramos, especialmente de los más bajos.

"Lo que no había ocurrido nunca es que las personas con el menor nivel de ingreso tuvieran que tributar a Hacienda y, por tanto, se les subieran los impuestos y que esto, de hecho, va a producir una pérdida de poder adquisitivo en términos netos", ha zanjado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto