Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UCCL advierte que si bajan los precios de la leche de ovino, casi el 50% de las explotaciones podría cerrar

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 14:51 h (CET)

UCCL advierte que si bajan los precios de la leche de ovino, casi el 50% de las explotaciones podría cerrar

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha avisado este jueves, durante una concentración frente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Valladolid, que si se continúa bajando el precio de la leche de ovino, "el 50% de las explotaciones en Castilla y León están en riesgo de cierre en el mes de abril".

Así lo ha asegurado el responsable Ovino y Caprino de UCCL, José Antonio Martínez, acompañado por el Coordinador General de la Organización, Jesús Manuel González Palacín, y la ganadera Laura Martínez.

Esta concentración, a la que han acudido cerca de 70 personas y ha comenzado a las 11.00 horas, es la cuarta de UCCL convoca para continuar exigiendo a las administraciones y a la industria que ponga en marcha medidas "urgentes y eficaces" para abordar la "difícil situación en la que se encuentra el sector productor de ovino de leche".

En este sentido, José Antonio Martínez ha aseverado que las empresas "no están dando su brazo a torcer" ya que "continúan sin pagar la leche", por lo que los productores "no cubren los costes de producción con ese precio".

En la actualidad, el coste de producción del litro de leche se encuentra en 1,4 euros, y el responsable Ovino y Caprino de UCCL ha aclarado que "en el mes de abril van a empiezan a bajar los extractos queseros y se puede llegar a cobrar la leche a 0,90 euros el litro".

Además, González Palacín ha asegurado que "nunca han visto a la industria tan dura, tan cerrada en banda y tan negándose totalmente a cualquier negociación" ya que los precios a los que se vende la leche son "una imposición sin ningún argumento de mercado". "La producción está bajando, los ganaderos están bajando, a pesar de que los quesos se venden bien", ha manifestado.

De igual manera, el coordinador general ha alertado que más de un 40% de los ganaderos van a desparecer después de la primavera, "que es cuando más leche se entrega" y que, a partir del verano, se va a ver otro "gran desplome" en las ganaderías.

"Llevan cuatro años bajando la producción de leche en España y la industria, ante esto, lo único que se le ocurre es bajar unilateralmente el precio de la leche más de un 10% sin ningún argumento de mercado", ha destacado González Palacín.

Asimismo, en cuanto al anuncio de que la Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios de Castilla y León ha iniciado un procedimiento para mediar entre productores de leche de ovino e industrias lácteas, según ha informado este jueves la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el coordinador general de UCCL ha aseverado que "confían poco" en este mecanismo.

En este marco, ha sentenciado que en lo que sí confían es en la "presión" que puede ejercer la Consejería "en decir que arranque un compromiso de la industria con el sector" porque, a su juicio "se están jugando el futuro de un sector tan emblemático como es el ovino en Castilla y León".

"La leche de ovino se produce en Castilla y León, no se puede traer de otros países ni de otras comunidades autónomas", por lo que ha resuelto que "los quesos de Castilla y León se hacen con leche de Castilla y León".

Así, ha remarcado que es "responsabilidad" de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ya que "la industria está aquí, no se puede mirar para Madrid", por lo que ha concluido que "no está ejerciendo su responsabilidad y está haciendo una dejación de funciones bastante alarmante".

Para finalizar, ha asegurado que continuarán manifestándose y a "pelear" mientras los ganaderos se lo pidan.

JUNTA DE ARBITRAJE
Por otro lado, la directora general de Industria de la Cadena Agroalimentaria, Cristina Frías, ha afirmado que desde la Junta de Castilla y León han puesto a disposición de los ganaderos de ovino "los mecanismos legales con los que cuentan en la Consejería".

Además, ha añadido que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural hace "un esfuerzo por velar por el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria" y, por este motivo, están desarrollando "un amplio plan de controles en los que se inspeccionan las relaciones contractuales".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto