Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La página web de la Real Federación Española de Fútbol, más accesible a las personas con discapacidades

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 19:32 h (CET)

La página web de la Real Federación Española de Fútbol, más accesible a las personas con discapacidades

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha implementado este jueves una herramienta de accesibilidad para que personas con dificultades de visión, déficit de atención o bajas capacidades digitales tengan a su disposición los contenidos de su página web.

"El fútbol español trabaja a diario para llegar a todas las personas y en esa línea se enmarca el desarrollo que posibilitará, a partir ahora que cualquier usuario pueda acceder con más facilidad a los contenidos de la página oficial", indicó la RFEF en una nota de prensa.

"Todo ello, gracias a la incorporación de la herramienta de accesibilidad que hará posible la mejor navegación para personas con diferentes capacidades. Personas con disminución o falta de visión, dificultad o falta de movilidad en manos y brazos, personas con discapacidad cognitiva o intelectual podrán consultar las noticias, informaciones oficiales y demás contenidos de www.rfef.es sin ninguna dificultad", aseguró el organismo federativo en ese texto de prensa.

La misma nota agregó que "también será a partir de ahora más sencilla la navegación para personas con dificultad para la lectura o pocas capacidades digitales, puesto que la herramienta desarrollada facilitará la usabilidad de la página web a todo tipo de visitantes".

"Para ello, los usuarios de la página pueden usar el enlace o pestaña azul habilitada 'Insuit', donde tendrá acceso al conjunto de herramientas para la navegación con un sistema de configuración sencillo que permite adaptar las ayudas a las necesidades de cada persona", explicó la RFEF en su comunicado.

Acorde a su texto de prensa, "las ayudas a la navegación incluidas en el nuevo servicio disponible" en la web "incluye una opción que lee al usuario el contenido y las opciones disponibles, lo que posibilita el acceso a los contenidos y la navegación sin necesidad de ver la pantalla. Esto ayuda a personas con ceguera o dificultades de visión".

"El usuario puede hablar a la web para navegar mediante sencillos comandos, sin utilizar las manos, lo que ayuda a personas con parálisis o ausencia de miembros superiores. El usuario puede navegar emitiendo cualquier tipo de sonido, sin necesidad de utilizar las manos ni de vocalizar comandos, o navegar mediante el teclado sin necesidad de utilizar el ratón", apuntó el organismo federativo en su nota.

En este sentido, dioj que "la navegación también está optimizada para personas con visión reducida, que aporta textos limpios, permite ajustar el tamaño del contenido, permite alterar la combinación de contraste y color, dispone de una funcionalidad de lupa de aumento, se puede aumentar el tamaño del puntero, puede cambiar el tipo de letra a una más legible o especial para dislexia y permite la lectura de contenidos posicionando el ratón encima del contenido o enlace".

"Personas con baja visión, dislexia, daltonismo o con déficit de atención, etc. podrán acceder a los contenidos de la web oficial de la Real Federación Española de Fútbol a través de la nueva herramienta desarrollada a través del Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad", precisó la RFEF en su comunicado.

"Con este proyecto, el fútbol español consigue así acercarse aún más a todas las personas, dentro de su vocación por hacer el fútbol más accesible y cercano para todos", concluyó el ente federativo en su nota.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto