Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU advierte sobre posibles perjuicios a la paz tras la designación de los hutíes como terroristas en EEUU

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 03:15 h (CET)

Grundberg remarca que Yemen vive "una coyuntura crítica" y que las decisiones de "hoy determinarán su futuro"

El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, ha advertido este jueves sobre los posibles efectos negativos para el proceso de paz en el país después de que la Administración de Donald Trump haya vuelto a designar al movimiento Ansar Alá, conocidos como los rebeldes yemeníes hutíes, como "organización terrorista extranjera" alegando que sus actividades "amenazan la seguridad de los civiles y personal estadounidense", así como la de sus socios y la estabilidad del comercio marítimo internacional.

"Si bien se buscan aclaraciones sobre la próxima designación por parte de Estados Unidos de Ansar Alá como organización terrorista extranjera, es importante que se protejan nuestros esfuerzos para avanzar en el proceso de paz", ha declarado ante el Consejo de Seguridad de la ONU, antes de indicar que "Yemen se encuentra en otra coyuntura crítica" y que "las decisiones que se tomen hoy determinarán el curso de su futuro".

El funcionario de la ONU ha celebrado, no obstante, que desde su última intervención la comunidad internacional ha sido "testigo de un avance significativo, aunque frágil, en Oriente Próximo con el alto el fuego en Gaza" y que la suspensión de los ataques de los hutíes a buques en el mar Rojo y a objetivos en Israel.

"Esta tentativa de reducción de hostilidades, junto a la liberación de la tripulación del buque 'Galaxy Leader', es un alivio bienvenido. Debemos aprovechar esta oportunidad como base para una mayor desescalada", ha considerado, si bien ha hecho hincapié en que hay que "reconocer la magnitud de los desafíos que aún enfrenta Yemen".

Pese a ello, ha asegurado que "la responsabilidad de crear el espacio para una solución mediada no recae únicamente en las partes yemeníes", puesto que "los interesados regionales e internacionales también comparten el deber de apoyar la diplomacia, la distensión y el diálogo inclusivo". "Una paz genuina y duradera debe fomentarse mediante esfuerzos colectivos. Esto requiere determinación y acción coordinada", ha afirmado.

Grundberg, que ha destacado que en el último mes ha mantenido el contacto "activo" con los actores regionales e internacionales, ha remarcado que su mensaje "a todos sigue siendo que solo una solución política al conflicto apoyará a los yemeníes en sus aspiraciones de una paz duradera". "Es alcanzable, es posible y es pragmático", ha agregado durante su intervención.

"Una solución sostenible a este conflicto todavía es posible. No soy ingenuo: esto no será fácil, requiere compromiso, coraje y acción de todas las partes. Las partes deben comprometerse de buena fe y tomar las medidas necesarias para convertir los compromisos en realidad. Soy consciente de que algunos piensan que podrían obtener un mejor resultado si se reanudaran las operaciones militares a gran escala. Quiero ser claro: esto sería un error para el Yemen y un error para la estabilidad de la región", ha manifestado.

En este sentido, ha reconocido que "lamentablemente" ha habido una continuación de la actividad militar en Yemen, con informes sobre el movimiento de refuerzos y equipos hacia las líneas del frente, y bombardeos, ataques con drones e intentos de infiltración por parte de los hutíes. "Hago un llamamiento a las partes para que se abstengan de adoptar medidas militares y de represalia que podrían conducir a una mayor tensión y correr el riesgo de sumir a Yemen de nuevo en el conflicto", ha instado.

"CUARTA OLA DE DETENCIONES ARBITRARIAS"
El enviado ha señalado que "un acontecimiento profundamente preocupante es la cuarta ola de detenciones arbitrarias del personal de la ONU" llevada a cabo por la insurgencia, lo que supone una violación de los Derechos Humanos y una "amenaza directa a la capacidad de Naciones Unidas de proporcionar ayuda humanitaria a millones de personas necesitadas".

"Aún más deplorable es la muerte, ocurrida mientras estaba detenido por Ansar Alá, de un compañero de la ONU que trabajaba para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y me uno al secretario general (António Guterres) al pedir una investigación inmediata, transparente y exhaustiva sobre su muerte y que los responsables rindan cuentas", ha manifestado.

Asimismo, se ha hecho eco de la "enérgica condena" de Guterres a estas detenciones y ha pedido su liberación "inmediata e incondicional, junto con la del resto de personal de Naciones Unidas, ONG, sociedad civil y misiones diplomáticas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto