Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un cuarto juez federal bloquea la orden de Trump que acaba con la ciudadanía por nacimiento por inconstitucional

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 05:02 h (CET)

Un juez federal ha bloqueado este jueves el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento al considerar que podría ser "inconstitucional", en lo que constituye el cuarto "golpe" de este tipo a la medida emitida en su primer día en el cargo.

"La Constitución confiere la ciudadanía por nacimiento en general, incluso a las personas dentro de las categorías descritas en la orden ejecutiva", ha defendido en su escrito el juez federal de distrito en Massachussets Leo Sorokin.

El magistrado ha asegurado que lo que está en juego "es una garantía constitucional fundamental y todos los privilegios que conlleva". "La pérdida de la ciudadanía por nacimiento, incluso si es temporal, y luego restaurada al final del litigio, tiene efectos en cascada que atravesarían la vida de un niño pequeño (y la vida de la familia de ese niño), muy probablemente dejando cicatrices permanentes", ha agregado.

Sorokin se ha sumado así a sus colegas en Maryland, Washington y New Hampshire que han emitido dictámenes impidiendo a la Administración Trump a hacer cumplir la orden alegando que viola la Cláusula de Ciudadanía de la 14º Enmienda.

Además, según recoge la cadena televisión CBS, hasta el momento se han presentado al menos ocho demandas en tribunales del país que desafían la directiva del nuevo inquilino de la Casa Blanca, que niega la ciudadanía estadounidense a los menores nacidos de madres que estén en el país en situación irregular o con visados temporales, y cuyos padres no sean ciudadanos ni residentes legales.

El Departamento de Justicia ya ha apelado dos de esos bloqueos judiciales ante los tribunales, señala el canal estadounidense.

El máximo tribunal de Justicia de Estados Unidos ha ratificado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también aprobó --incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868-- una ley federal que brinda este derecho a los nacidos en suelo estadounidense.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto