El primer ministro de Mauricio, Navin Ramgoolam, ha afirmado que Estados Unidos estará presente en las conversaciones sobre el futuro del archipiélago de Chagos, colonizado hace más de medio siglo y que fue objeto de un histórico acuerdo alcanzado con Reino Unido que quería que fuera renegociado. Ramgoolam ha indicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Instagram que "Mauricio ha demostrado apertura y voluntad de encontrar puntos en común al aceptar la presencia de un representante de la nueva Administración de Estados Unidos en las negociaciones con el fin de fortalecer aún más el proceso". Asimismo, ha expresado "su confianza en que se alcanzará una resolución positiva del acuerdo entre Mauricio y Reino Unido sobre el ejercicio de la soberanía sobre el archipiélago de Chagos". En este sentido, ha asegurado que los residentes del archipiélago "están siendo informados del proceso de negociación y de los avances que se están produciendo". El histórico acuerdo con Reino Unido, anunciado el 3 de octubre, llegó cinco años después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fallara que Londres debía poner fin "lo más rápidamente posible" a su administración de Chagos, del que fue expulsada toda la población tras la colonización del archipiélago por parte de los británicos. El pacto contempla que Mauricio recuperara la soberanía del archipiélago, incluida la base estadounidense de Diego García, mientras que las partes se comprometían a garantizar el funcionamiento a largo plazo de la citada base militar, gestionada conjuntamente por Londres y Washington, durante un periodo inicial de 99 años. El acuerdo llegó cerca de dos años después de que se abrieran las negociaciones sobre Chagos, foco de una disputa territorial desde hace casi seis décadas. La Asamblea General de Naciones Unidas ya había aprobado en 2019 una resolución reclamando a Londres que entregara el control del archipiélago en seis meses a raíz del fallo de la CIJ.
|