Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC pide en el Congreso promover una red social pública financiada por la UE y regular las plataformas privadas

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 16:26 h (CET)

Esquerra Republicana (ERC) ha registrado una iniciativa en el Congreso instando al Gobierno a promover la creación de una red social europea de financiación pública y desarrollar una regulación "más estricta" de las actuales plataformas privadas, que consideran ejemplo de "tecnofeudalismo".

La idea de una red social europea de financiación pública también la plantea Sumar, socio minoritario del Gobierno, que ya ha registrado su propia iniciativa.

Según explican desde ERC, "las grandes plataformas tecnológicas han alcanzado una posición de dominio sin precedentes sobre el espacio público en línea" y empresas como Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), Alphabet (Google, YouTube), X (anteriormente Twitter) y TikTok "imponen sus reglas sobre el debate público y gestionan la información que se consume diariamente".

TECNOFEUDALISMO
A su juicio, se trata de un fenómeno al que algunos expertos han denominado "tecnofeudalismo", en el que los usuarios "no son propietarios de sus datos ni de sus espacios digitales, sino que se convierten en siervos digitales dentro de un sistema controlado por un reducido número de actores privados". A ello añaden "el negocio basado en la extracción y venta de datos personales, así como la monetización de la atención de los usuarios".

La formación independentista entiende que esta situación tiene consecuencias en la democracia, la libertad de expresión y la privacidad. "Las grandes plataformas han favorecido la desinformación y el discurso de odio, creando un entorno donde los contenidos más polarizadores tienen ventaja dentro de sus algoritmos de recomendación", aseguran.

El portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, ya alertó el miércoles a Pedro Sánchez, en la sesión de control contra esos "grandes personajes muy poderosos que utilizan y controlan las redes sociales para difundir ideas abiertamente machistas, racistas o xenófobas", en referencia al propietario de la red X, Elon Musk".

En se contexto, la propuesta de ERC pasa por impulsar la creación de "una Red Social de interés e iniciativa pública a nivel europeo, con posibilidad de ser financiada por la Unión Europea y los Estados miembros y colaboración públicoprivada, con garantías democráticas y respetando la protección de datos y la transparencia algorítmica". "Necesitamos una infraestructura digital que garantice un espacio libre de manipulación comercial y censura arbitraria", claman los republicanos.

LIMITAR DISEÑOS ADICTIVOS
También propone "una regulación más estricta de las plataformas privadas, incluyendo la aplicación rigurosa del Reglamento de Servicios Digitales (DSA), la prohibición de la publicidad personalizada basada en vigilancia masiva y la limitación de diseños adictivos en redes sociales".

Por último, se urge a la Comisión Europea a "adoptar medidas concretas para la integridad electoral frente a la manipulación informativa en línea, así como a fortalecer la alfabetización mediática y el periodismo independiente como pilares de la democracia".

"Es urgente poner fin al tecnofeudalismo y devolver el control de la información y las redes sociales a la ciudadanía --sostiene ERC--. El ecosistema digital debe ser más justo, plural y democráticamente controlado, garantizando que los derechos fundamentales prevalezcan sobre los intereses empresariales".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto