Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres destaca la gravedad de las crisis en Sudán y RDC durante su discurso en la cumbre de la UA en Etiopía

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 15:39 h (CET)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha centrado la atención en las crisis armadas en Sudán y República Democrática del Congo durante su discurso de apertura de la cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba, la capital de Etiopía.

Los conflictos en ambos países africanos -- en Sudán por la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, y en RDC por el avance de la milicia Movimiento 23 de Marzo en el este del país -- representan el gran desafío al que se enfrenta ahora mismo el continente.

Sobre Sudán, Guterres ha llamado a las dos partes a negociar para poner fin a un conflicto en el que "no hay solución militar posible" tras casi dos años de "nuevas y noticias horribles de asesinatos de civiles, abusos de los derechos humanos y violencia sexual".

"Los discursos de odio y los ataques por motivos étnicos están en aumento", ha añadido Guterres sobre la crisis paralela abierta en la region sudanesa de Darfur, "y la economía está en caída libre".

"El pueblo sudanés necesita un camino claro para salir de esta pesadilla y el mundo necesita un Sudán estable y pacífico", ha añadido.

En lo que a RDC se refiere, Guterres ha lamentado los avances del M23 y sus conquistas de las localidades de Goma y Bukavu, capitales respectivas de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, y declarado su temor a la regionalización del conflicto.

El gobierno congoleño acusa a Ruanda de apoyar a estas milicias, acusaciones que Kigali desmiente tajantemente mientras acusa de agresión a países aliados de RDC, como Burundi.

"En República Democrática del Congo, a medida que caen más ciudades, aumenta el riesgo de una guerra regional. Es hora de silenciar las armas. Es hora de la diplomacia y el diálogo", ha declarado Guterres antes de añadir que "la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo deben ser respetadas".

"Hay demasiado en juego. El pueblo congoleño -y los pueblos de la región- merecen la paz", ha sentenciado Guterres.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto