Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ibon Navarro: "Hemos cambiado los jugadores, yo no he cambiado ninguna inercia"

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 21:59 h (CET)

El entrenador del Unicaja de Málaga, Ibon Navarro, ha destacado haber "cambiado" simplemente a "los jugadores" durante el tercer periodo de su victoriosa semifinal de la Copa del Rey ante La Laguna Tenerife, negando haber "cambiado ninguna inercia" por la gestión de esa instancia en partidos previos como ante el Bàsquet Girona y el Río Breogán.

"Lo que hemos cambiado son los jugadores, yo no he cambiado ninguna inercia. Lo que pasa es que tienes que ver cómo, quién y por qué empezamos los terceros cuartos y los últimos partidos de una manera, y cómo lo hemos hecho hoy. Siempre os he dicho que los partidos que hay entre final de la liga regular y la Copa del Rey pasan cosas porque los equipos tienen que hacer cosas para llegar bien aquí. Y es lo que hicimos", dijo Navarro en rueda de prensa desde el Gran Canaria Arena.

"Primero quiero felicitar a La Laguna Tenerife por lo que hecho en esta Copa del Rey y por lo que están haciendo en esta temporada. Retrocedo a lo que dije en la rueda de prensa en Badalona. Para nosotros son una referencia de cómo se construye un proyecto a medio y largo plazo. Felicitarles por el nivel de juego que tienen, por la manera en la que tienen de jugar, porque creo que insisto es una referencia a muchos aspectos", indicó el técnico del Unicaja tras el encuentro.

"Y evidentemente felicitar al equipo por la clasificación para la final. Creo que han hecho los chavales un trabajo fantástico. Jugadores que generalmente tienen mucha importancia en nuestro juego, como Kendrick, como Dylan o como Tyson, hoy han estado un poquito peor. Pero lo que tenemos es que han aparecido otros, como Yankuba, Alberto, Jonathan Barreiro, el trabajo sordo de Tyler... Han aparecido otros jugadores. Muy contentos por el trabajo de todos. Vamos a ver si conseguimos descansar un poquito y sobre las 22.30, cuando sepamos quién nos toca, nos pondremos a trabajar", auguró sobre la cita por el título.

"Yankuba [Sima] ha estado en el primer cuarto también muy incisivo en el rebote, nos ha dado muchas canastas debajo del aro. Y Alberto [Díaz] parece que luce porque ha hecho tres de tres en triples, creo, pero ha metido una canasta fundamental al final. Pero es que lo que nos ha permitido competir y poder romper el partido es lo que ha hecho en la segunda parte del tercer cuarto y el comienzo del último", elogió.

En este sentido, alabó "cómo ha apretado a Marcelinho, cómo no les ha dejado jugar, el nivel de presión al balón..." "Es que ha estado imperial. Claro, si luego encima mete, pues ya es la repanocha. Pero lo que ha hecho atrás, que es lo que nos permite ser competitivos, es que cada jugador haga su rol bien hecho; si hacen más, es perfecto, pero su rol bien hecho. Y Alberto, al margen de que haya metido, que a veces no suele ser tan habitual, lo que sabe que ayuda al equipo a ganar, lo ha hecho de manera perfecta, de clínic", apostilló el entrenador verde.

"Nosotros teníamos que acelerar el partido, pero no solamente desde el ataque, también desde la defensa. Esos son un poco los riesgos que hemos cogido. Nos ha llevado a encajar cerca del 90% en tiros de dos puntos en la primera parte, pero también creo que estábamos haciendo alguna cosa bien. Sin embargo, estábamos con 12 posiciones menos al descanso de lo que suele ser nuestra media", advirtió al respecto.

"Pero bueno, hemos seguido con ese ritmo y creo que en el tercer cuarto hemos sacado rédito. Y hemos acabado con 19 más de lo que suelen ser nuestras segundas partes. Creo que por ahí pues hemos conseguido obligarles a hacer algo que no es lo que mejor hacen, no es que lo hagan mal, pero no es lo que mejor hacen", apuntó el técnico del Unicaja.

Así, se alegró por "coger una diferencia en el marcador al final del tercer cuarto que ha servido más o menos administrarla para llevarnos al partido". "Tú puedes correr, pero no es suficiente con correr hacia adelante. También tienes que intentar acelerar con Tenerife el partido desde la defensa y creo que es lo que hemos hecho bien hoy", explicó.

Por último, habló de por qué Olek Balcerowski se había quedado fuera de la convocatoria por segundo partido consecutivo. "¿Y quién no hubiera sido una sorpresa entonces? Dime, ¿quién no hubiera sido una sorpresa que se quedase fuera hoy con el partido que hicieron todos el jueves?", contestó al periodista que le había señalado esa cuestión.

"Siempre hubiera sido una sorpresa porque ahora tengo a 13 sanos, pero también tengo 14, y son muy buenos. Claro, el que se quede fuera va a ser muy bueno. ¿Quién no hubiera sido una sorpresa mañana? Pues veremos, depende de con quién juguemos", reflexionó acerca de la final.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto