Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El G7 exige la "desnuclearización" de Corea del Norte y advierte del peligro del "apoyo directo" a Rusia

Agencias
domingo, 16 de febrero de 2025, 02:18 h (CET)

EEUU, Japón y Corea del Sur estrechan su cooperación a todos los niveles frente a la "amenaza" norcoreana

Los ministros de Exteriores del G7 han evidenciado su preocupación ante la estrategia armamentística de Corea del Norte y han solicitado la "desnuclearización" del país de manera "irreversible", al tiempo que han alertado sobre los peligros que entraña el "apoyo directo" de las autoridades norcoreanas a Rusia en la guerra contra Ucrania, todo ello en una reunión al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"Los miembros del G7 expresaron su profunda preocupación por los programas nucleares y de misiles balísticos de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) y reafirmaron su compromiso con la desnuclearización completa de la península de Corea", reza una nota conjunta firmada por los titulares de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EEUU y la alta representante de la Unión Europea.

A este fin, agrega el comunicado, le han exigido el abandono "completa, verificable e irreversible" de todas sus armas y programas nucleares, así como de "cualquier otra arma de destrucción masiva y de sus programas de misiles balísticos", de acuerdo con las resoluciones "pertinentes" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El grupo ha puesto el foco además en la colaboración entre Moscú y Pyongyang en el marco del conflicto ruso-ucraniano, de cuyo inicio se cumplen tres años este mes.

"El apoyo directo de la RPDC (Corea de Norte) a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania marca una peligrosa expansión del conflicto, con graves consecuencias para la seguridad europea y del Indopacífico", han sentenciado, instando al país asiático a "cesar de inmediato toda asistencia" a Rusia, "incluida la retirada de sus tropas".

AFRONTAR LA AMENAZA NORCOREANA
En paralelo, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se ha reunido con sus homólogos japonés y surcoreano, Iwaya Takeshi y Cho Tae Yul respectivamente, para "reafirmar (su) inquebrantable asociación trilateral".

En este contexto, no han abogado por fortalecer la cooperación en materia de seguridad y autodefensa, comprometiéndose a "adoptar medidas decisivas para contrarrestar las amenazas, mejorar la resiliencia económica y promover los intereses compartidos", incluidas cuestiones referidas a la capacidad nuclear de estos tres Estados.

Uno de los puntos centrales de esta conversación a tres ha sido la "profunda preocupación" por la "amenaza norcoreana", que no se reduce únicamente a los programas nucleares y de misiles, sino que incluye también "actividades cibernéticas maliciosas, incluidos los robos de criptomonedas, y la creciente cooperación militar con Rusia".

A este respecto, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han advertido "firmemente" que "no tolerarán ninguna provocación o amenaza a sus patrias", razón por la que han decidido "fortalecer sus esfuerzos trilaterales mediante una estrecha coordinación de políticas a todos los niveles".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto