Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ELN anuncia paro armado de 72 horas en Chocó como protesta por la connivencia del Estado y paramilitares

Agencias
domingo, 16 de febrero de 2025, 05:00 h (CET)

El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado este sábado un paro armado de 72 horas en el departamento de Chocó con el propósito de "visibilizar el entramado entre el Estado, fuerzas militares y mercenarios" en la región.

La pausa en cuestión comenzará a las 00.00 horas (hora local) del día 18 de febrero y se extenderá hasta las 00.00 horas (hora local) del día 21 del mismo mes, según ha explicado el propio grupo en un comunicado público.

El grupo ha incluido entre las motivaciones del cese "la grave situación humanitaria en el departamento de Chocó" y ha señalado al Gobierno nacional como "el primer responsable" de esta realidad, "así como del crecimiento y posicionamiento del Cartel del Golfo en el departamento".

Así las cosas, a pesar de esta protesta anunciada en forma de paro armado, el frente del ELN ha aseverado que seguirá poniendo el foco "en la defensa del territorio, de las comunidades y sus pobladores" y que mantendrá su acción "en pro del bienestar de las mayorías y la construcción del socialismo".

Su principal objetivo es, recoge el citado escrito, "combatir de manera desinteresada la injusticia social y la violencia estatal". "Nuestro compromiso es de liberación o muerte", han sentenciado, reiterando su crítica a la "evidente" connivencia entre "la fuerza pública y las paramilitares".

Este anuncio llega después de que la misma guerrilla comunicase hace apenas una semana el inicio de otro paro armado a partir del 10 de febrero en varios municipios del departamento de Chocó debido a la presencia de fuerzas paramilitares, tras unos días de que acordaran una nueva prórroga del alto el fuego con el Gobierno.

A pesar de que el objetivo de estas decisiones no es el Ejército, sino las fuerzas paramilitares que operan en la región, estos anuncios podría poner en riesgo la prórroga de seis meses que el ELN y el Gobierno de Colombia acordaron días antes, en el que además la guerrilla renunciaba a los secuestros mientras durase la tregua.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto