Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar está dispuesto a todo para que no tribute el SMI, incluso a levantar el posible veto del Gobierno

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 15:00 h (CET)

Sumar está dispuesto a todo para que no tribute el SMI, incluso a levantar el posible veto del Gobierno

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha asegurado que su formación no cesará hasta que la exención fiscal del salario mínimo interprofesional (SMI) llegue hasta el Boletín Oficial del Estado (BOE) y ha respondido al PSOE que su "pedagogía fiscal" es que las cajeras paguen más impuestos proporcionalmente que los "especuladores" en vivienda.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha urgido a su socio de Gobierno a rectificar y lograr un acuerdo cuanto antes, instando al Ministerio de Hacienda a "mover ficha" sin esperar a agotar el plazo que tiene de un mes hasta decidir si opta por vetar las proposiciones de ley registradas para liberar el SMI de la tributación en el IRPF.

Por tanto, el único escenario que contempla Sumar es el del pacto en el seno del Gobierno, cuya urgencia es "imperativa", pero dejando claro que si no existe ese acuerdo están decididos a que se discuta su propuesta de ley en el Congreso y que la exención fiscal del SMI "llegue al BOE".

Fuentes de la formación insisten que, aunque no es lo que desean, están dispuestos a pedir que se levante el veto a proposiciones de ley si Hacienda opta por esa vía.

Al respecto, ha desgranado que su iniciativa parlamentaria "no es una amenaza a nadie", pero van a llegar hasta el final si es necesario para conseguir esa reforma legal.

"La pedagogía fiscal del PSOE se traduce en que un especulador que gana 1.184 euros por cada piso que alquila tiene que pagar menos impuestos que un trabajador que cobra el salario mínimo. Esto supone que cajeras, reponedores, jornaleras o cuidadoras tributen más que los especuladores inmobiliarios. Esto, según la propuesta del PSOE, ni es pedagogía ni es justicia fiscal. Si preocupa la recaudación, la solución está clara: quienes más tienen paguen más y que los salarios suban como tienen que subir", ha enfatizado.

Todo ello después de que el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, haya defendido aplicar el IRPF a las personas que percibe en salario mínimo interprofesional, porque con su última subida hasta los 1.184 euros al mes se ha "dignificado tanto" que ha pasado del umbral mínimo de tributación, y ha pedido "menos demagogia" a los partidos de izquierda.

HACIENDA HA ROTO LA POSICIÓN TRADICIONAL DEL GOBIERNO
Martínez Barbero ha replicado al PSOE que desde 2020 se viene elevando la exención del salario mínimo, pero se ha mostrado también conciliadora al señalar que existen "distintas formas" para lograrlo y están dispuestos a escuchar las propuestas del PSOE al respecto.

"Es al Ministerio de Hacienda el que se ha situado fuera del ámbito que había sido siempre en el que se había movido el Gobierno de coalición, que siempre era que el SMI no tributase. Y es el que ha salido diciendo unilateralmente, manifestando una posición unilateralmente en contra, además de lo justo políticamente para Sumar", ha lanzado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto