Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU acusa al M23 de la "ejecución arbitraria" de menores tras controlar la capital de Kivu Sur

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 15:01 h (CET)

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, ha acusado este martes al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda, de perpetrar "ejecuciones arbitrarias" de menores tras hacerse con el control de la capital del estado de Kivu Sur, Bukavu, en República Democrática del Congo (RDC).

Shamdasani, que ha alertado de que la situación en el este de RDC sigue "deteriorándose rápidamente" y registrando "graves violaciones de los Derechos Humanos", ha lamentado también un aumento de la violencia machista y las violaciones contra las mujeres. Asimismo, ha denunciado ataques contra hospitales y grupos de ayuda humanitaria.

"El avance del M23 hasta Kivu Sur ha llevado a la región a una completa crisis humanitaria y de seguridad, lo que ha fomentado un claro desplazamiento de la población local", ha indicado en un comunicado en el que ha señalado que la ONU es "consciente de que existen niños armados".

Así, ha pedido a Ruanda y al M23 "garantizar que se respeta el Derecho Internacional y los Derechos Humanos". "Estamos documentando casos de malos tratos, violencia sexual, reclutamiento de menores, intimidación y amenazas de muerte", ha puntualizado, no sin antes afirmar que "se han detectado indicios de arrestos arbitrarios y abusos".

"Tenemos indicios de que periodistas, defensores de los Derechos Humanos y miembros de la sociedad civil han sido amenazados y forzados a abandonar áreas de este estado. Otros se han visto atrapados en Bukavu y Goma y han expresado temor por sus vidas debido a su trabajo a favor de los derechos de la población y sus continuas denuncias de abusos cometidos por el M23 en varias zonas del este del país", ha puntualizado.

Es por ello que desde el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos han instado a estos grupos a "proteger a todos los individuos en aquellos territorios que se encuentren bajo su control", al tiempo que expresa su "horror" por los acontecimientos registrados en Kivu Norte y Kivu Sur.

"Todas las partes deben respetar el Derecho Internacional, especialmente en lo referente a la protección de los civiles y sus derechos, y reanudar el diálogo", ha afirmado Shamdasani, que ha advertido del peligro de que el conflicto se siga empeorando y tenga "consecuencias devastadoras" para la población civil congoleña.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto