![Tebas pide que](https://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20250218151317_600.jpg)
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha abogado por ser "muy contundentes" ante la agresión a dos jóvenes con discapacidad que investiga la Policía Nacional tras el partido de LaLiga EA Sports Villarreal-Valencia, respecto a cuyos autores reclama que "les caiga lo peor".
Preguntado por esta agresión, Tebas ha reconocido que "a veces evitar es muy complicado". "Nosotros no somos ya solo reactivos sino que tenemos mucha prevención y estamos evitando muchos problemas a veces que hay de violencia", ha asegurado.
"Somos el fútbol del mundo con menos violencia, también tengo que decirlo, ¿no? Pero bueno, ahí lo único que podemos hacer es ser muy contundentes y a los autores que les caiga lo peor encima", ha incidido, junto con que, "hasta que sean condenados", van a estar "detrás de esa situación" y seguirán trabajando en la prevención "para que estas cosas no ocurran".
De esta manera se ha pronunciado tras intervenir en 'Los Desayunos de La Crónica de Badajoz' en la capital pacense, donde Tebas se ha referido también al CD Badajoz, sobre cuya situación ha indicado que tendría que conocerla más pero que, por el histórico y por lo que le ha pasado al equipo en los últimos años, desearía que hubiera "un gestor con más visión en largo plazo".
Sobre Extremadura y qué haría falta para que haya un proyecto estable en la liga de fútbol profesional, ha sostenido que "a lo mejor apuestas de empresarios locales" a la hora de "empujar" en el fútbol, además en un momento, ha dicho, que "a ver si ahora la Primera RFEF y la Segunda RFEF también entran en un sistema de control económico que quieren hacer, que no se piensen que solo es poner dinero, sino que ahora son proyectos donde se genera muchos ingresos a través de las competiciones, son proyectos no deficitarios".
Del mismo modo y en relación a qué mecanismos cree que se deberían de aplicar para que haya mayor control económico en los clubes de Primera Federación como vienen reclamando desde, por ejemplo, el Mérida AD, ha expuesto que "un poco similar" a lo que tienen en el fútbol profesional, y que en el control económico "el secreto es el previo"; tras lo que ha explicado que tienen un sistema por el que dicen "lo que se pueden gastar los clubes en jugadores, en técnicos, porque te hace ser sostenible".
"Si es a posteriori ya está muerto el club. Y ese sistema, nosotros vamos a colaborar con las federaciones de LaLiga. Nosotros tenemos un equipo de control económico con bastantes personas trabajando, podemos formar y explicar cómo hacerlo y empezar a hacerlo cuanto antes, porque es un tema que requiere cultura en los clubes", ha apostillado, como también "requiere periodo transitorio".
Sobre esto último, ha agregado que si un día se ponen todas las normas de control económico "no juega ni uno" y que ellos mismos tuvieron tres años de transición, a la par que ha apuntado que empiece "cuanto antes" y ha reiterado la importancia del control económico previo, "que establece lo que se puede gastar el club en jugadores según sus ingresos".
Tebas, que fue consejero en su momento del C.D. Badajoz S.A.D., ha sido interpelado por la pasión futbolera en la región, y ha explicado que así ha sido en la época en la que estaba él mismo y que sigue estando en una comunidad autónoma "de fútbol", mientras que también Badajoz es "una ciudad de fútbol".
De Badajoz ha dicho que recuerda su Feria o que tiene recuerdos como uno que "nunca" olvidará, dado que en la misma vio a Curro Romero torear en una gran faena en la que fue de las últimas que hizo, además de recordar también a su gente, "muy amable" y "muy afable".
|