El grupo islamista subraya que cualquier acuerdo sobre el futuro de la Franja pasa por un "consenso nacional"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha tildado de "ridícula guerra psicológica" cualquier propuesta sobre la eliminación del grupo en la Franja de Gaza y ha subrayado que cualquier acuerdo sobre el futuro del enclave debe pasar por un "consenso nacional". "Las conversaciones en el seno de la ocupación sobre que Hamás será eliminado en Gaza son una ridícula guerra psicológica, ya que la salida de la resistencia o la entrega de las armas es inaceptable", ha afirmado el portavoz del grupo islamista palestino, Hazem Qasem. "Cualquier acuerdo sobre el futuro de la Franja de Gaza debe pasar por un consenso nacional", ha manifestado, al tiempo que ha recalcado la disposición del grupo a abordar la segunda fase de negociaciones con Israel en el marco del alto el fuego en vigor desde el 19 de enero. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteró el lunes que su Gobierno no permitirá que la Autoridad Palestina o Hamás controlen Gaza tras el conflicto y expresó su apoyo al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para "la creación de una Gaza diferente", en referencia a la propuesta del magnate para desplazar por la fuerza a población palestina del enclave e incluso que Washington controle el territorio. Por otra parte, Qasem ha destacado que el sábado se materializarán "los logros del pueblo palestino" a través de la liberación de otro grupo de presos condenados a cadena perpetua y sentencias largas de prisión en Israel a cambio de la liberación de seis rehenes retenidos en Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023. Jalil al Haya, alto cargo del grupo y jefe de la delegación negociadora, anunció el martes que el grupo entregará este jueves los cadáveres de cuatro rehenes, mientras que el sábado liberará a otros seis que siguen con vida, entre ellos Avraham Mengistu y Hisham al Sayed, retenidos en Gaza desde 2014 y 2015, respectivamente. Además, especificó que entre los cadáveres que serán entregados figuran los miembros de la familia Bibas, sin más detalles al respecto. Yarden Bibas, secuestrado durante los ataques del 7 de octubre junto a su esposa y sus dos hijos, fue liberado a principios de mes durante un intercambio de presos palestinos por rehenes en el marco del alto el fuego. Hamás afirmó el noviembre de 2023 que su mujer Shiri, de 33 años, y sus dos hijos de cuatro años y nueve meses en el momento del secuestro, Ariel y Kfir, respectivamente, habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza en el marco de la ofensiva y publicó un vídeo de Yarden, entonces retenidos, culpando a Netanyahu de sus muertes, tras lo que el Ejército israelí habló de una campaña de "terror psicológico". De hecho, las autoridades israelíes no han confirmado hasta la fecha que estas tres personas hayan fallecido --si bien ha confirmado que ocho de los rehenes que entregará Hamás en la primera fase del alto el fuego están muertos-- y, de hecho, pidió recientemente al grupo que confirme si están con vida, de cara a su posible liberación. El anuncio de Hamás reitera de esta forma las afirmaciones del grupo sobre su muerte bajo cautiverio. El grupo islamista liberó el sábado a otros tres secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en vigor desde el 19 de enero, en un nuevo intercambio que contempla la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes. Hamás procedió finalmente a las liberaciones tras denunciar la existencia de "obstáculos" puestos por Israel --finalmente eliminados, según los mediadores internacionales-- a la aplicación del acuerdo de alto el fuego, concretamente sobre la logística de la entrada de ayuda al enclave y nuevos ataques israelíes en zonas teóricamente seguras.
|