Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro Fieito reclama que las comunidades "cogestionen" los Perte

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 13:57 h (CET)

El Foro Fieito reclama que las comunidades

Entrega sus aportaciones a partidos para defender los intereses de Galicia durante la tramitación en el Congreso de la Ley de Industria

El Foro Fieito --impulsado por un grupo de académicos, científicos y profesionales industriales-- ha entregado sus aportaciones al anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, en tramitación en el Congreso, en las que reclama que las comunidades "cogestionen" los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte).

En sus aportaciones defiende las "necesidades y oportunidades específicas de Galicia", de modo que se acompasen el desarrollo económico e industrial con las demandas sociales, además de tener en cuenta al conocido como Informe Draghi.

Así, ha entregado a las fuerzas políticas gallegas con representación en el Congreso de los Diputados varias enmiendas concretas que pasan por cuestiones como incluir el beneficio para las comunidades locales o incluir la localización de los centros de consumo cerca de los centros de producción.

Además, el Foro Fieito considera importante la creación de ecosistemas industriales estratégicos transfronterizos e impulsar la formación de empresas público-privadas para la ejecución de proyectos estratégicos.

La nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica introduce como prioritarios los valores ambientales, sociales y de resiliencia geoestratégica. También crea la figura de los Proyectos Industriales Estratégicos, los Ecosistemas Industriales Estratégicos y la Reserva Estratégica de Capacidades Nacionales de Producción, entre otras. Además, consolida el mecanismo de Perte más allá del actual marco del Plan de Recuperación.

Esta nueva Ley actualiza la Ley 21/1992 y tiene como objeto marcar las principales líneas de ordenación industrial a nivel estatal. El Foro Fieito ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de analizar a fondo este anteproyecto "fundamental" y hacer las aportaciones que se consideren oportunas para que, a través de los diputados y diputadas gallegos, sean presentadas en el trámite parlamentario en el Congreso y el Senado, todo ello para "asegurar que los intereses de Galicia son tenidos en cuenta". Anima a instituciones y organizaciones sociales a contribuir a la definición de la norma.

El Foro Fieito se creó en abril del pasado año para defender el desarrollo en Galicia de una industria que sea generadora de empleo y oportunidades, compatible con el medio ambiente y respetuosa con el patrimonio cultural.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto