Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La APM y la FAPE piden a periodistas y a medios evitar el uso de imágenes creadas con IA como si fueran auténticas

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 17:12 h (CET)

La APM y la FAPE piden a periodistas y a medios evitar el uso de imágenes creadas con IA como si fueran auténticas

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM), a la que se ha unido la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), han pedido este miércoles a periodistas y medios de comunicación no difundir artículos con información de actualidad, ilustrados con imágenes de los protagonistas de esas noticias creadas a través de inteligencia artificial (IA).

En un comunicado, la APM ha explicado que recientemente se han publicado imágenes del Papa Francisco y de la cantante Shakira, en sendos hospitales; del cantante Julio Iglesias, firmando un testamento; o del dueño de X, Elon Musk, y la exprimera dama de Esatados Unidos Michelle Obama, paseando juntos y sonrientes. "Ninguna de esas imágenes es real", ha alertado.

En este sentido, ambas organizaciones consideran que "se trata de una práctica que va contra la ética profesional" y que el hecho de que en el pie de foto se mencione que la imagen ha sido creada con inteligencia artificial "no sirve como excusa para justificar esa actuación".

"En los buscadores de imágenes no aparecen esas firmas, por lo que existe un gran riesgo de que se multiplique su difusión como si se trataran de fotografías reales. Tampoco cuando se comparten en redes sociales: ninguna indicación aparece sobre la imagen. Por tanto, sólo el lector que entre en esos artículos tendrá la oportunidad de llegar a leer la advertencia. Muchas de las personas que ven esas imágenes las darán por reales, cuando lo cierto es que no lo son", ha alertado la APM.

DESCONFIANZA Y COMPETENCIA DESLEAL
A su juicio, "esta mala práctica puede ahondar también en la desconfianza ciudadana ante los periodistas y los medios de comunicación y contribuye a una competencia desleal: los artículos ilustrados con estas imágenes irreales pueden generar más atención en redes sociales y buscadores que aquellos que se ciñen a criterios periodísticos y no inventan, como cebo, fotos trucadas de protagonistas de las noticias".

La organización opina que la Inteligencia Artificial puede resultar "muy útil para el ejercicio del periodismo, siempre que se mantengan unos criterios éticos al usar ese instrumento". Por ello, insta a los periodistas y, de manera especial, a los responsables de los medios de comunicación a "evitar unas prácticas que van en contra del ejercicio responsable del periodismo y provocan confusión entre los receptores de la información".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto