Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Netanyahu reconoce que el jueves será "un día muy difícil" para Israel: "Veremos con qué monstruos tratamos"

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 18:37 h (CET)

Confirma que las milicias palestinas liberarán a cuatro rehenes muertos durante su cautiverio en la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reconocido que el jueves, fecha en que las milicias palestinas liberarán los cuerpos sin vida de cuatro rehenes secuestrados durante sus ataques del 7 de octubre de 2023, será "un día muy difícil" para el país y en el que se evidenciará "con qué monstruos" se está negociando.

"Mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel. Un día impactante, un día de dolor. Traemos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes, soldados caídos. Abrazamos a las familias y el corazón de una nación entera está desgarrado", ha manifestado Netanyahu en un breve vídeo publicado en sus redes sociales.

Asimismo, el mandatario israelí ha asegurado que "el corazón del mundo entero necesita ser desgarrado" con las imágenes de los milicianos palestinos entregando el ataúd de estos cuatro rehenes. Estas imágenes servirán para evidenciar "con qué monstruos" está negociando Israel desde octubre de hace dos años.

"Lamentamos, nos duele, pero también estamos decididos a garantizar que algo así no vuelva a suceder", ha asegurado el jefe de Gobierno israelí, convencido de que el acuerdo de alto el fuego con Hamás servirá para terminar de eliminar su presencia en la Franja de Gaza y hacer de la zona un sitio seguro para los intereses de Israel.

Hamás y otras milicias palestinas lanzaron el 7 de octubre de 2023 unos ataques sin precedentes contra territorio israelí en los que mataron a casi 1.200 personas y tomaron a otras 240 como rehenes. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza que deja ya más de 48.000 muertos.

Las partes alcanzaron un acuerdo de alto el fuego a mediados del pasado mes de enero que incluye además el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Entre los liberados por parte de las milicias palestinas se encuentran también los cuerpos de rehenes muertos durante su cautiverio.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto