Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El túnel hallado en Ceuta conectaba con una galería y se investiga su uso para introducir droga de Marruecos

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 19:19 h (CET)

El túnel hallado en Ceuta conectaba con una galería y se investiga su uso para introducir droga de Marruecos

La Guardia Civil ha hallado un túnel en Ceuta que presuntamente era usado para transportar droga desde Marruecos, aprovechando que tenía una profundidad aproximada de 12 metros, dando paso a una galería subterránea que conecta una nave del polígono industrial de El Tarajal con la frontera del país alauita.

Según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa, el túnel es una construcción estrecha, apuntalada con madera, y la investigación apunta a que podría haber sido utilizado para transportar droga a través de la frontera entre Marruecos y España.

Las pesquisas son continuación de una operación que ha dejado 14 detenidos, entre ellos el diputado en la Asamblea de Ceuta por el grupo localista MDyC, Mohamed Ali Duas, y dos guardias civiles presuntamente relacionados con organizaciones criminales que introducían grandes cantidades de hachís en la península ocultas en vehículos de gran tonelaje.

La Guardia Civil ha relacionado el hallazgo de este túnel en una nave industrial con la tercera fase de la denominada operación 'Hades'. Las detenciones están relacionadas con la aprehensión de tres camiones que ocultaban más 6.000 kilos de hachís en dobles fondos.

En este operativo han participado unidades centrales de la Guardia Civil (UCO, Jefatura de Información, Servicio de Asuntos Internos, Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR), así como unidades de la Zona de Andalucía y de la propia Comandancia de Ceuta. Las pesquisas están dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto