Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El racionamiento eléctrico en Sudáfrica vuelve a su nivel más alto en un año

Agencias
domingo, 23 de febrero de 2025, 08:51 h (CET)

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El racionamiento de electricidad de Sudáfrica ha vuelto a registrar sus niveles más altos en un año tras el fallo de varias unidades generadoras de la compañía estatal Eskom Holdings SOC.

La compañía ha anunciado "cortes de energía de la Etapa 6" por vez primera desde el 10 de febrero de 2024, lo que implica la desconexión de unos 6.000 megavatios, tras aplicar el sábado una Etapa 3 el sábado.

Si los apagones rotativos, conocidos localmente como 'loadshedding' o eliminación de carga, vuelven a convertirse en habituales, es cuestión de tiempo que la economía nacional vuelva a la misma situación que hace un año, antes de las reparaciones efectuadas por Eskom a su flota de plantas, en gran parte a carbón, que generan más del 80% de la electricidad de Sudáfrica.

Los cortes de electricidad afectaron significativamente a la economía acabaron costando al Gobierno sudafricano casi 50 millones de euros al día, según estimaciones del Banco Central, y su impacto político fue tal que se convirtió en una de las principales razones por las que el partido del Gobierno, el histórico Congreso Nacional Africano,. perdió su mayoría en las elecciones del año pasado.

Las restricciones, que duraron hasta 12 horas al día, fueron levantadas en las semanas previas a las elecciones nacionales de mayo.

El director ejecutivo de Eskom, Dan Marokane, atribuyó anteriormente la racha de suministro estable a un mejor mantenimiento del equipo de generación. La "subida de la moral" en la empresa, motivadas por las medidas adicionales para reducir el crimen y la corrupción también contribuyeron a la mejoría, según declaraciones recogidas por Bloomberg.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto