Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía vuelve a pedir 20 años de cárcel para el expresidente Mohamed Uld Abdelaziz por corrupción

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 07:14 h (CET)

La Fiscalía de Mauritania ha solicitado este lunes una pena de 20 años de prisión para el expresidente del país Mohamed Uld Abdelaziz por abuso de poder, que le llevó a amasar una gran fortuna, después de que sus abogados hayan recurrido la sentencia a cinco años de cárcel dictaminada en su contra en diciembre de 2023 por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El Ministerio Público ha solicitado esta condena ante la Sala Penal del Tribunal de Apelación de la capital mauritana, Nuakchot, alegando que Abdelaziz, que gobernó el país de 2008 a 2019, "convirtió la Presidencia en una oficina (...) para chantajear a los inversores" y que estaba involucrado en casos de corrupción financiera a gran escala, tal y como ha recogido el portal mauritano de noticias Cridem.

El fiscal general, Sidi Mohamed Uld Di Mulai, se ha referido así a Uld Abdelaziz, sobre el que pesa una condena de cinco años de prisión dictaminada en primera instancia, si bien el organismo ya pidió su encarcelación por 20 años. Esta sentencia incluye además la confiscación de sus bienes y la prohibición de ocupar cargos electos por enriquecimiento ilícito y blanqueo, cargos que ha rechazado y achacado a una persecución política.

El magistrado ha pedido asimismo al tribunal penas de prisión para una decena de altos cargos, entre ellos dos exjefes del Ejecutivo y dos exministros, por enriquecimiento ilícito, abuso de poder, tráfico de influencias y lavado de dinero.

De acuerdo con la acusación, el patrimonio del expresidente aumentó considerablemente a lo largo de sus diez años de mandato, alcanzando un valor de 67 millones de euros en marzo de 2021.

Uld Abdelaziz, quien accedió a la Presidencia mauritana tras ganar las elecciones en 2009 --un año después de encabezar un golpe de Estado y presidir el Alto Consejo de Estado durante un periodo de transición--, abandonó el cargo en 2019, tras la victoria de Mohamed Uld Gazhuani, su antiguo 'delfín' y a quien apoyó en los comicios.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto