El director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Osama Suleiman, conocido como Rami Abdulrahman, ha asegurado este martes que las fosas comunes que están siendo localizadas en el país tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad "son sólo una pequeña parte del pasado sirio". "Hay fosas que no han sido aún descubiertas", ha afirmado, antes de destacar que "los cuerpos de unos 50.000 mártires que murieron en centros de detención del antiguo régimen o que fueron asesinados en puestos de control de las fuerzas del régimen no han sido hallados o están enterrados en lugar desconocido". Así, ha manifestado que la situación "es espinosa" y ha argumentado que "se requiere mucho trabajo para lograr una justicia de transición, y no una justicia mediática", antes de ahondar en que "la cuestión de los detenidos y la situación de los Derechos Humanos debería ser central en la conferencia de diálogo nacional" que ha arrancado este martes en Damasco. "Debe haber una rendición de cuentas a nivel internacional por parte de los altos cargos del régimen que participaron en asesinatos", ha subrayado, después de que las autoridades de transición instaladas tras la huida a Rusia de Al Assad hayan anunciado el hallazgo de varias fosas comunes en diversos puntos del país.
|