Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumentan a seis los niños muertos en la Franja de Gaza a causa de las bajas temperaturas

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 14:16 h (CET)

Hamás achaca los fallecimientos a las "políticas criminales" de Israel y sus obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria

El número de niños muertos durante el último día en la Franja de Gaza a causa de las bajas temperaturas ha aumentado a seis, una situación que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) achaca a las "políticas criminales" de Israel y sus obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria y materiales de construcción en el enclave palestino.

"El número de niños muertos a causa del frío ha aumentado a seis", ha dicho el director de hospitales de campaña de Gaza, Maruan al Hams, quien ha recalcado que "la Franja necesita un nuevo sistema sanitario, ya que la mayoría de los hospitales están destruidos y no pueden dar el tratamiento necesario a la gente".

Así, ha subrayado que "los hospitales en el norte de la Franja de Gaza no son suficientes para dar servicios a los ciudadanos tras su vuelta a sus lugares de residencia", en referencia a la llegada de miles de desplazados desde otros puntos del enclave tras el alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero.

Al Hams ha destacado que "los generadores son urgentemente necesarios, así como las máquinas de oxígeno, para cubrir las operaciones en las uidades de cuidados intensivos", tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

"Tenemos una larga lista de pacientes que necesitan tratamiento fuera de la Franja, dado que el número de trasladados a Egipto no supera el uno por ciento hasta la fecha", ha lamentado, antes de aseverar que, si bien "algunos equipos médicos han entrado en Gaza, el número de especialistas sigue siendo insuficiente".

Por su parte, Hamás ha manifestado que "la muerte de seis recién nacidos en Gaza debido al frío y la falta de calefacción, así como el ingreso en estado crítico de varios niños, es resultado de las políticas criminales del gobierno fascista de ocupación y sus obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria y material para la construcción de refugios para más de dos millones de personas".

El grupo ha vuelto a criticar "el continuado silencio de la comunidad internacional a la hora de abordar el desastre sin precedentes que sufre la Franja de Gaza a causa de la criminal agresión y el cerco sionista", en referencia a la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.

"Pedimos a los mediadores que lleven a cabo acciones inmediatas para detener la violación del alto el fuego por parte de la ocupación, que la obliguen a aplicar el protocolo humanitario asociado al mismo y que garanticen la entrada de cobijo, calefacción y suministros médicos urgentes para el pueblo de Gaza para proteger a los niños, 17.000 de los cuales han muerto a causa de la brutal guerra de exterminio durante los últimos 15 meses", ha zanjado.

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado en cerca de 48.350 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Hamás ha acusado en varias ocasiones a Israel de no cumplir con parte de sus compromisos en lo relativo a asuntos humanitarios en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado con mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, en vigor desde el 19 de enero, y ha reclamado que se presione al Gobierno israelí para que autorice la entrada a Gaza de más maquinaria pesada, viviendas prefabricadas y ayuda humanitaria.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto